JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Docencia por centro 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por centro
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por centro

    Listar Docencia por centro "Facultad de Psicología"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 59

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aceptación y rechazo entre iguales y Teoría de la mente: relación con el maquiavelismo y la percepción sociométrica 

        Azuaga-López, Carmen (2017-02-07)
        La aceptación y el rechazo influyen en todas las áreas del desarrollo psicológico infantil. En cualquier grupo de iguales hay una red de influencias y esa red está basada en cómo los niños se rechazan, se ignoran o se ...
      • Aceptación y rechazo entre iguales: Teoría de la Mente y percepción de la preferencia y el rechazo 

        Benítez-Brenes, Antonia (2017-02-07)
        La relación entre iguales ha sido un aspecto clave de investigación debido a la importancia que tiene en el correcto desarrollo y adaptación de los niños. El desarrollo de la Teoría de la Mente parece ser uno de los aspectos ...
      • Afrontamiento. Estilos, estrategias y variables personales del alumnado novel universitario 

        Fernández Mármol, Luis (2018-02-23)
        El presente estudio se enmarca dentro de una línea de innovación educativa dirigida a desarrollar acciones de acogida y orientación al alumnado universitario. Entendiendo que es preciso conocer las características de dicho ...
      • Alteraciones motoras, cognitivas y emocionales en la encefalomielitis autoinmune experimental 

        Sánchez Morales, Cristina (2017-02-17)
        La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neuroinflamatoria y desmielinizante del sistema nervioso central (SNC). Actualmente, el modelo animal experimental más adecuado para la EM humana es la encefalomielitis ...
      • Apego al barrio y exclusión social 

        Aranda Sánchez, Irene (2017-02-08)
      • Associative versus rule-based generalisation: A dissociation between judgements and priming effects 

        Gutiérrez-Cobo, María José; Cobos-Cano, Pedro Luis; Flores Martín, Amanda (2013-09-20)
        Following Shanks and Darby (1998), participants in our experiments had to learn that single cues that signalled the same outcome (e.g., A-1/B-1) predicted the opposite outcome when presented in compound (e.g., AB-2). Some ...
      • Atribución de estados mentales: el papel del lenguaje no verbal y de la empatía 

        Maldonado-Recio, Maria Trinidad (2017-02-07)
        La teoría de la mente, junto con la empatía, es una habilidad que está presente en todas nuestras interacciones sociales, sin embargo, podrían citarse numerosas situaciones en las que el lenguaje no verbal tiene una gran ...
      • BOOM-2050 

        Domínguez-Fuentes, Juan Manuel (2013-12-12)
      • Comprensión de la mente y mentiras piadosas. Diferencias evolutivas y de género en escolares de educación primaria. 

        Cárdenas Vallecillo, Alba (2021-03)
        Las habilidades de teoría de la mente (ToM) se encuentran muy relacionadas con la producción de mentiras piadosas; los avances recientes en la investigación sobre cómo evoluciona la ToM más allá de los 6 años, y sobre cómo ...
      • Comprensión de la mente, competencia emocional y empatía. Relación con la aceptación entre iguales y con la percepción sociométrica 

        Grajales-Canabal, Angi-Estefan (2017-02-07)
        En esta investigación se ha querido comprobar si la Teoría de la Mente, que es la atribución de estados mentales, se encuentra relacionada con la Inteligencia Emocional y, a su vez, si la Empatía está relacionada con la ...
      • Diferenciación hemisférica en la recuperación de las habilidades lingüísticas en la afasia: un estudio con estimulación eléctrica 

        Cuadra Jaime, Marina (2017-10-06)
        En la actualidad sigue sin estar claro cuál es el papel del hemisferio derecho en el lenguaje y su rehabilitación. Según algunos autores, el hemisferio derecho asume funciones lingüísticas, facilitando la recuperación del ...
      • Diferencias en el reconocimiento de caras y expresiones faciales emocionales entre hombres y mujeres 

        Ruiz Ibáñez, Ana (2017-02-15)
      • Disfonía funcional: eficacia de la terapia vocal en cantantes. Análisis de un caso real 

        Caparrós Osorio, Damián (2019-03-15)
        Manifestada comúnmente entre los profesionales de la voz, la disfonía funcional es aquella que carece de origen orgánico y cuya principal causa es la mala utilización de los recursos vocales, acompañada de hábitos nocivos ...
      • Elecciones y rechazos mutuos y percepción de la aceptación y el rechazo en niños y niñas de Educación Primaria según el estatus sociométrico. 

        Lisbona-Montáñez, Rocío-Isabel (2022)
        La aceptación y el rechazo que los escolares reciben por parte de sus compañeros determina su estatus sociometrico dentro del grupo. A su vez, este estatus puede influir en la percepción de la aceptación y del rechazo, lo ...
      • Estatus sociométrico de los niños/as en su grupo de clase. Relación con la teoría de la mente, el maquiavelismo y el razonamiento moral 

        Aracil-Sotorrío, Miriam (2017-02-07)
        El nivel de aceptación de los niños en su grupo de iguales varía, entre otros factores, en función de sus habilidades de comprensión de la mente. Comprender la mente de los demás es no solo una habilidad cognitiva, sino ...
      • Estrés cotidiano autopercibido y psicopatologías en la infancia 

        Fernández-Martín, Eugenia (2017-10-31)
        La importancia y complejidad del estrés percibido, sobre todo en la infancia, se asocia con distintos tipos de alteraciones en la salud física y mental de los individuos, lo que frecuentemente se traduce como una mayor ...
      • Estudio de los efectos de la extinción parcial sobre la recuperación espontánea en el aprendizaje humano de miedos condicionados 

        Quintero Felipe, María José (2019-04-20)
        La extinción del miedo condicionado no es permanente, sino que pueden sufrirse diferentes formas de recaída. Una estrategia potencialmente viable para mitigar estas recaídas es el tratamiento de extinción parcial, según ...
      • Estudio sobre maquiavelismo y teoría de la mente: influencia en la popularidad y rechazo en el grupo de iguales 

        Moraga-Álvaro, Gema (2017-02-07)
        En este estudio se evalúa el desarrollo de la Teoría de la Mente (ToM) con respecto al estatus sociométrico así como si el grado de maquiavelismo está relacionado con la ToM y con el puesto que ocupa el niño en un grupo ...
      • Factores neurobiologicos del trastorno de personalidad limite 

        Alda-Heredia, Ana Claudia (2017-02-17)
        El trastorno de personalidad límite (TPL) es una alteración de la personalidad considerada de las más graves. Se caracteriza por presentar síntomas muy heterogéneos y diversos, aunque los que suelen predominar en el ...
      • Factores predictores de la violencia filio-parental. 

        Junco Guerrero, Mirian (2020-03-06)
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA