JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Docencia por departamento/instituto 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por departamento/instituto
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por departamento/instituto

    Listar Docencia por departamento/instituto "Ingeniería de Comunicaciones"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-19 de 19

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Adaptación de enlace en comunicaciones móviles 

        Entrambasaguas-Muñoz, José TomásAutoridad Universidad de Málaga (2018-07-26)
        Se describen las diferentes técnicas de adaptación de enlace empleadas principalmente en los sistemas de comunicaciones móviles. Modulación y codificación adaptativas (AMC). Prestaciones y comparación con sistemas sin ...
      • Análisis de otolitos de peces empleando algoritmos de segmentación de imágenes Level-set 

        Reina Jiménez, Fernando (2020-11-27)
        Este Trabajo de Fin de Grado consiste en la detección de contornos de otolitos de peces en imágenes obtenidas mediante lupa digital usando técnicas de contornos activos. Estas técnicas se ocupan de la delineación ...
      • Comunicaciones digitales. Codificación de canal 

        Entrambasaguas-Muñoz, José TomásAutoridad Universidad de Málaga (2018-07-26)
        Máster en Ingeniería de Telecomunicación. Asignatura: Técnicas de tratamiento de señal y comunicaciones - Tema 4 Se describen la mayoría de técnicas de codificación de canal usadas actualmente en comunicaciones. Códigos ...
      • Conversión de código de Matlab a R de de Otolab (Análisis de imágenes de otolitos de peces) 

        Carmona Rodríguez, Andrea (2020-11-27)
        En este trabajo final de grado se desarrolla la conversión de código de Matlab a R del programa OTOLAB para el análisis de imágenes de otolitos de los peces. El estudio se ha centrado especialmente en el módulo de ...
      • Cuantificación de derrames pleurales en TC de tórax 

        Moyano González, Alejandro (2024-09)
        El objetivo de este trabajo de fin de grado es desarrollar un algoritmo automatizado para la detección y cuantificación de derrames pleurales en imágenes de tomografía computarizada (TC) de tórax. Para ello, se emplearán ...
      • DESARROLLO DE UN CÓDEC IM AF E INTEGRACIÓN EN SONIC VISUALISER 

        Corral García, Jesús (2014-06-19)
        En este PFC se describe el desarrollo completo de un codificador/decodificador de IM AF (nuevo formato de audio interactivo) y su integracion en Sonic Visualiser.
      • Desarrollo de un sistema de rehabilitación telemático de bajo coste 

        Saldaña González, Fernando (2022-07)
        La telemedicina se hace cada día más notable en la vida de las personas. Un ejemplo de ello es el desarrollo realizado en el presente Trabajo Fin de Grado, en el que se expone un sistema de toma, gestión y visionado del ...
      • Detección preventiva de ataques epilépticos mediante señales de electroencefalogramas 

        Peinado Mesa, Laura (2024-09)
        Este TFG tiene como objetivo el reconocimiento de patrones de actividad cerebral funcional para poder detectar con suficiente antelación, a partir de las señales del electroencefalograma (EEG), que un paciente, diagnosticado ...
      • Diseño de cabezal de adquisición para biopotenciales 

        López Navas, Javier (2016-06-01)
        La monitorización del funcionamiento del corazón se realiza generalmente por medio del análisis de los potenciales de acción generados en las células responsables de la contracción y relajación de este órgano. El proceso ...
      • Diseño e implementación de un voltímetro digital 

        García García, Ariadna (2018-03-22)
        El desarrollo de diferentes equipos médicos en el ámbito de la Ingeniería Biomédica ha supuesto un gran avance en la Medicina. La utilización de estos equipos ha permitido estudiar y conocer de una forma minuciosa cada ...
      • Estudio Acústico de Acondicionamiento del Túnel de la Alcazaba 

        Aragüez del Corral, Inés (2015-10-27)
        Ante la problemática del intenso ruido del interior del túnel de la Alcazaba, se realiza un estudio previo y una serie de propuestas tendentes a mejorar la calidad acústica de los peatones. Se estudia cada propuesta, ...
      • Fundamentos del procesado digital de la señal 

        Entrambasaguas-Muñoz, José TomásAutoridad Universidad de Málaga (2020-07-10)
        Describe los fundamentos del procesado digital de señales. Está adaptado a los contenidos del curso 3º de la titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. Incluye: conversión analógico-digital; diseño ...
      • Implementación de diferentes algoritmos para la segmentación de tumores cerebrales 

        Simonet Sampor, Juan (2024-09)
        Este Trabajo de Fin de Grado se enfoca en la segmentación de diferentes partes de varios tipos de gliomas difusos (glioblastomas de grado IV, astrocitomas de grados III y II, y oligodendrogliomas de grado II) en ...
      • Link adaptation in mobile communications 

        Entrambasaguas-Muñoz, José TomásAutoridad Universidad de Málaga (2018)
        The different link adaptation techniques used mainly in mobile communication systems are described. Adaptation of modulation. Adaptation of channel coding rate. Joint adaptive modulation and coding (AMC). Performance of ...
      • Procesamiento del complejo QRS característico del electrocardiograma (ECG) 

        Amrani El Yaakoubi, Nissrin (2020-11-27)
        La investigación de las primeras estrategias empleadas en el análisis de las señales procedentes del electrocardiograma es fundamental para iniciarse en el campo de procesamiento de señales ECG. Entre los algoritmos ...
      • Self-Organizing and Scalable Routing Protocol (SOSRP) for Underwater Acoustic Sensor Networks 

        Kumar Hindu, Sateesh (2020-11-12)
        Las redes de sensores acústicas submarinas (UASN) han ganado mucha importancia en los últimos años: el 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos. La mayoría de ellos, aún no han sido explorados. Aplicaciones ...
      • Simulación, medición y acondicionamiento acústico de recintos 

        Ruiz Ruiz, David (2023-09)
        Los avances en el campo de la acústica han hecho que ésta adquiera un papel esencial a la hora de diseñar y acondicionar salas con determinados objetivos acústicos. En este Trabajo de Fin de Grado se ha realizado un estudio ...
      • Sistema IoT para la monitorización de datos de compostaje 

        Rubio-Bustos, Ana (2023)
        La contaminación por gases de efecto invernadero es un grave problema ambiental con impacto en la salud y los ecosistemas. El compostaje de residuos orgánicos puede ayudar al desviar desechos de vertederos, aunque se ...
      • Transmisión en canales con desvanecimientos 

        Entrambasaguas-Muñoz, José TomásAutoridad Universidad de Málaga (2018-07-26)
        Se describen las características de los canales de comunicaciones inalámbricas y las técnicas de transmisión digital adecuadas para ellos. Modelo de canal inalámbrico sin visión directa de banda estrecha Rayleigh. ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA