JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Sistema de aprendizaje automático para la detección de malware en Android

    • Autor
      García Frías, Daniel
    • Director/es
      Domínguez-Merino, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-27
    • Palabras clave
      Android (Sistema operativo de dispositivos móviles); Seguridad informática; Aprendizaje automático (Inteligencia artificial); Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Las nuevas tecnologías, especialmente los dispositivos móviles, han ido evolucionando hasta convertirse en una parte imprescindible de nuestro día a día. No es de extrañar, por ello, que el sistema operativo (SO) Android, como máximo representante dentro de los sistemas operativos móviles, se haya convertido en objetivo de ciber-criminales. Para velar por nuestra privacidad y seguridad, se necesitan sistemas capaces de detectar las amenazas antes de que el daño sea irreparable. Debido a la cantidad de malware que aparece diariamente, analizar las muestras una a una se convierte en una tarea compleja e inviable, por tanto, surge la necesidad de automatizarla. Es aquí donde los sistemas de inteligencia artificial (IA) están empezando a desempeñar un papel importante. En este trabajo se pretende desarrollar un sistema inteligente completo compuesto por un motor de IA (encargado de decidir si una muestra es malware o no), un servidor (encargado de gestionar la información y de crear trabajo para el motor de IA), y por último, una aplicación Android, que se encarga de conectar todo el trabajo anterior con el usuario final. Para realizar todo esto, durante el proyecto, se estudian diferentes técnicas y se evalúan los resultados obtenidos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16966
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    García Frías DanielMemoria.pdf (1.503Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA