JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social, Antropología Social y Estudios de Asia Oriental - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social, Antropología Social y Estudios de Asia Oriental - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    El Trabajo Social y el Sentido de Comunidad: La construcción social de los latinoamericanos en Málaga

    • Autor
      Millán Franco, Mario; Domínguez de la Rosa, Laura; Hombrados-Mendieta, IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Moscato, Gianluigi; Arredondo, Rafael; [et al.]
    • Fecha
      2018-11-29
    • Palabras clave
      Emigración e inmigración; Trabajo social
    • Resumen
      Debido al auge del fenómeno migratorio los espacio de convivencia presentan contextos de superdiversidad. La migración puede entenderse como un proceso de adaptación e integración social en sí mismo, sobre todo especialmente en lo referente al área en el que las personas desarrollan sus vidas (Hombrados-Mendieta, Gómez-Jacinto, Domínguez-Fuentes y García-Leiva, 2013).Las relaciones interculturales se acaban insertando en la propia cotidianeidad. La noción de Sentido de Comunidad ha demostrado ser un constructo relevante para entender el bienestar y la adaptación social de la población en general y concretamente de las personas inmigrante (Sonn, 2002). Así, nos planteamos detectar cómo se construye y describe el sentido de comunidad de las personas de origen latinoamericanos en Málaga. Para ello se realizaron 20 entrevistas en profundiad a personas latinoamericanas que residen en Málaga. Empleamos para el análisis un método cualitativo. Concretamente, un análisis temático. Se obtuvieron dos ejes temáticos: Comunidades múltiples y elementos que conforman el sentido de comunidad.Los resultados han evidenciado la importancia del componente relacional del Sentido de Comunidad. Los hallazgos tienen implicaciones importantes de cara a las orientaciones de las futuras intervenciones sociales en el ámbito de la integración social.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16992
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    EL TRABAJO SOCIAL Y EL SENTIDO DE COMUNIDAD.pdf (14.43Kb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA