JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño de un desfibrilador externo semiautomático

    • Autor
      Sánchez Marín, Alejandro
    • Director/es
      Bandera-Rubio, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Beltran, Camilo Andres
    • Fecha
      2018-12-18
    • Palabras clave
      Pulso cardiaco irregular; Corazón - Masaje cardiáco; Dispositivos electrónicos; Arduino (Controlador programable); Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Uno de los mayores problemas con los que tiene que combatir la salud pública es la parada cardíaca. Por parada cardíaca se entiende el cese brusco, inesperado y potencialmente reversible, del latido cardíaco. Normalmente asociado a este suceso se produce una parada respiratoria. La combinación de ambos fenómenos se denomina parada cardiorrespiratoria (PCR). Por cada minuto que una persona transcurre en PCR se reducen las posibilidades de supervivencia, y se incrementa el riesgo de invalidez permanente o muerte en caso de no ser correctamente atendido. El único tratamiento efectivo es la defibrilaci ón, que consiste en una descarga eléctrica repentina de alto voltaje al paciente a través del músculo cardíaco, para que las fibras puedan reprogramarse y comience, a contraerse de manera simultánea. El defibrilador es un dispositivo electrónico capaz de provocar una defibrilación. Cualquier persona en cualquier momento puede sufrir una PCR, por lo que es importante, y así se está potenciando, el disponer de un defibrilador a tiempo. El problema radica en el elevado coste de estos dispositivos. Con esta premisa en mente, en este Trabajo Fin de Grado se pretende diseñar e implementar un defibrilador semiautom ático, de bajo coste, basado en el popular Arduino.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17093
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    AlejandrosanchezmarinMemoria.pdf (45.02Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA