Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Najarro, Antonio
dc.date.accessioned2018-12-20T10:09:39Z
dc.date.available2018-12-20T10:09:39Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2018-12-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/17106
dc.description.abstractLa danza es una disciplina que no construye formas que duren en el tiempo, ya que únicamente existen durante el momento de su representación. Por lo tanto está ligada al tiempo, ya que sólo existe mientras se representa y está claramente ligada al ritmo y al movimiento de los bailarines en el espacio escenográfico. El estudio de esos movimiento y la modificación temporal del espacio que los acoge es el objetivo principal de esta reflexión, donde la arquitectura es en este caso, el espacio escenográfico que se ve claramente alterado por el devenir de los bailarines al compas de la melodía.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectDanzaen_US
dc.subject.otherArquitecturaen_US
dc.subject.otherEscenografíaen_US
dc.subject.otherEspacioen_US
dc.subject.otherMovimientoen_US
dc.titleArquitectura y danzaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecten_US
dc.centroE.T.S. de Arquitecturaen_US
dc.relation.eventtitleConferenciaen_US
dc.relation.eventplaceETS Arquitecturaen_US
dc.relation.eventdate21/11/2018en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem