La participación política institucional a nivel local de la población menor de edad es la temática que se aborda en esta propuesta. Nos situamos ante un fenómeno históricamente novedoso –niños, niñas y adolescentes (NNA) con influencia en los asuntos públicos– que se extiende a mayor velocidad desde los años noventa. En este período, las iniciativas que han pretendido incorporar la voz de los más jóvenes en la administración local han sido muy diversas, distinguiéndose dos motivaciones principales para que las autoridades locales impulsen iniciativas de este tipo: el de la democracia participativa y el de los derechos de la infancia, concretados en la Convención de los Derechos del Niño. En torno a cada uno de estos paradigmas se han generado consensos globales en forma de declaraciones, hojas de ruta y organismos que supervisan su avance. Responden a inquietudes y metas diferenciados, pero con un campo de interés común: el de las políticas locales que permiten una participación relevante de NNA como parte de un programa general de gobierno abierto y participativo.