Mostrar el registro sencillo del ítem
La ideología lingüística de Juan Valdés sobre el andaluz desde una perspectiva decolonial. Hito en la construcción del privilegio lingüístico
dc.contributor.author | Rodríguez-Iglesias, Ígor | |
dc.date.accessioned | 2019-01-24T11:54:52Z | |
dc.date.available | 2019-01-24T11:54:52Z | |
dc.date.issued | 2019-01-24 | |
dc.identifier.issn | 2369-6761 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/17206 | |
dc.description.abstract | Este trabajo aborda los comentarios de Juan de Valdés sobre Antonio Nebrija desde el área de conocimientos de las ideologías lingüísticas y desde la perspectiva decolonial. Ello implica que ponemos en relación tal ideología sobre el andaluz y sus hablantes con el racismo. En este artículo entiendo el texto de Valdés como fundacional para el racismo epistémico sobre la variedad lingüística andaluza y sus hablantes, junto al resto de textos que, en la misma línea, conforman todo un discurso en el siglo XVI sobre Andalucía y su lengua. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus Internacional de Excelencia. Andalucia Tech. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Lingüística | en_US |
dc.subject.other | Andalucía | en_US |
dc.subject.other | Valdés-Nebrija | en_US |
dc.subject.other | Nebrija | en_US |
dc.subject.other | Ideologías lingüísticas | en_US |
dc.subject.other | Racismo lingüístico | en_US |
dc.title | La ideología lingüística de Juan Valdés sobre el andaluz desde una perspectiva decolonial. Hito en la construcción del privilegio lingüístico | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | en_US |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.17118/11143/14498 |