JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem

    Deciphering breast cancer intertumor heterogeneity: tumor subtyping and analysis of germline genetic variants

    • Autor
      Santonja Climent, Angela
    • Director/es
      Alba-Conejo, EmilioAutoridad Universidad de Málaga; Moya-Garcia, Aurelio AngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-07
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Biología Molecular y Bioquímica
    • Palabras clave
      Mamas - Cáncer - Tesis doctorales
    • Resumen
      INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama no es una única enfermedad, sino un conjunto de enfermedades que presentan una gran variabilidad en todos sus componentes: características histopatológicas, respuesta al tratamiento y supervivencia. Además, la alta heterogeneidad observada no puede explicarse completamente mediante las características del tumor ni la elección del tratamiento: la variabilidad en las características del contexto genético del paciente podría explicar esta heterogeneidad. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS: Nuestra hipótesis es que la disección del cáncer de mama en subgrupos clínicamente relevantes y el estudio del contexto genético del paciente pueden ser útiles en la selección del tratamiento y la predicción de la supervivencia. Para estudiar el tumor, hemos elegido dos escenarios: el cáncer de mama triple negativo y el cáncer de mama en los varones. En el cáncer de mama triple negativo hemos estudiado si la clasificación de Lehmann [1] identifica subtipos con distinta respuesta a la quimioterapia neoadyuvante con o sin sales de platino. En varones hemos comparado las características clínicopatológicas y la supervivencia de pacientes clasificados según la firma PAM50 [2] frente al subtipaje utilizado en la rutina clínica basado en marcadores inmunohistoquímicos. En cuanto al contexto genético, hemos estudiado si existen variantes genéticas germinales en las pacientes con cáncer de mama que modulen la diseminación metastásica de la enfermedad. METODOLOGÍA: En el estudio de la heterogeneidad tumoral hemos analizado muestras de tejido tumoral incluido en parafina. Las muestras se clasificaron mediante marcadores inmunohistoquímicos, en subtipos moleculares (PAM50) con un equipo de análisis de expresión génica nCounter Analysis System (Nanostring) y las muestras triple negativo se clasificaron según los subtipos de Lehmann mediante análisis de expresión génica con el HTA 2.0 array (Affymentrix) y la herramienta online TNBCtype [3].
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17235
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_SANTONJA_CLIMENT_Angela.pdf (6.973Mb)
    Colecciones
    • BMB - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA