JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Tesis
    • Ver ítem

    Study of the molecular bases governing biofilm formation in Bacillus cereus

    • Autor
      Caro-Astorga, Joaquín
    • Director/es
      Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Microbiología
    • Palabras clave
      Ciencias - Tesis doctorales
    • Resumen
      Introducción o motivación de la tesis: B. cereus es un patógeno humano responsable de múltiples enfermedades, destacando por ser más comunes las intoxicaciones alimentarias por el consumo de alimentos contaminados en origen. La formación de biofilms está directamente relacionada con la contaminación de alimentos, bien por favorecer la adhesión de las bacterias sobre la superficie de los alimentos o como reservorio de esporas y células vegetativas en la industria alimentaria, contaminando lotes completos de productos comerciales. El estudio de las bases moleculares de la formación de biofilm en esta bacteria es escaso, lo que ha motivado la realización de esta tesis doctoral. Desarrollo teórico y metodología: Para el desarrollo de la tesis doctoral se ha utilizado un triple enfoque genético, transcriptómico y proteómico. Se ha estudiado la formación de fibras de proteínas tipo amiloides como elemento estructural indispensable para la formación de biofilm y se han caracterizado bioquímicamente dos proteínas implicadas directamente en la formación de estas fibras. De forma general, los exopolisacáridos también constituyen un elemento principal en la formación de biofilm. Se han estudiado dos regiones génicas implicadas en la síntesis de exopolisacáridos, siendo uno de ellos imprescindible para el correcto desarrollo del biofilm. Además, el enfoque transcriptómico y proteómico ha permitido la identificación de múltiples funciones y adaptaciones de B. cereus al pasar al estilo de vida sésil y en comunidad que supone la formación de un biofilm.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17238
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CARO_ASTORGA_Joaquin.pdf (11.78Mb)
    Colecciones
    • MIC - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA