JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Impacto de la codificación de desnutrición y procedimientos de soporte en la Estancia, Tasas, Índice de Complejidad y justificación de costes

    • Autor
      González Pérez, Cristina
    • Director/es
      Fernández-Crehuet-Navajas, Joaquin; Villalobos Gámez, Juan Luis
    • Fecha
      2018-06
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Malnutrición - Tesis doctorales
    • Resumen
      INTRODUCCIÓN: La alta prevalencia de desnutrición hospitalaria relacionada con la enfermedad justifica la necesidad de herramientas de cribado de los pacientes en riesgo de desnutrición. Existe una infracodificación de los diagnósticos de desnutrición y su tratamiento. OBJETIVOS: Cuantificar el rendimiento del proceso INFORNUT®. Calcular las tasas de codificación de diagnósticos de desnutrición y procedimientos relacionados. Mostrar la relación de la desnutrición con Estancia Media, Tasas de Mortalidad, Reingreso urgente, Índice de Complejidad y su efecto en justificación de Costes de Hospitalización. MATERIAL Y MÉTODOS: El proceso INFORNUT® consiste en un cribado automatizado de pacientes desnutridos al ingreso hospitalario, valoración, diagnóstico, documentación e informe. Se aplicó el proceso en pacientes ingresados más de tres días entre 2008 y 2010 en un hospital de tercer nivel. RESULTADOS: Más de 3.600 pacientes por año fueron objeto de cribado analítico. La mitad de ellos resultaron de riesgo medio o alto, de los cuales al 55% se les completó una valoración nutricional mediante INFORNUT® (1.000 informes/año). Nuestras tasas de codificación superaron a las tasas medias de Andalucía, siendo 3 veces superior en diagnósticos; 2 veces en procedimientos y quintuplicando la tasa de diagnósticos asociados a procedimientos en el mismo paciente. La Estancia Media de los pacientes codificados al alta de desnutrición fue el triple que la global hospitalaria, la Tasa de Mortalidad fue casi 4 veces superior y la de Reingresos “urgentes” casi la dobló. El impacto de dicha codificación en el Índice de Complejidad hospitalario fue de cuatro centésimas. Esto se traduce en una justificación de costes de hospitalización por 2.000.000€; cinco veces el coste de la nutrición artificial.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17249
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GONZALEZ_PEREZ_Cristina.pdf (11.53Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA