JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Tesis
    • Ver ítem

    Identidad social de la mujer en el parto en Andalucía

    • Autor
      Garcia de Diego, Jose Maria
    • Director/es
      Serrano del Rosal, Rafael
    • Fecha
      2018-09-19
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Derecho del Estado y Sociología
    • Palabras clave
      Identidad colectiva - Tesis doctorales
    • Resumen
      En la actualidad parecen convivir diferentes formas de abordar e interpretar el proceso de parto y la maternidad, que reflejan diferentes identidades sociales. Con esta investigación se pretende abordar el análisis de las identidades sociales de las mujeres que se van a convertir en madres a través del análisis de su decisión sobre el tipo de parto que deseaban, el sentido que otorgan al dolor en ese proceso y la valoración de su proceso de parto. Para alcanzar dicha meta se ha considerado necesario un enfoque de investigación multimétodo que dé cabida a diferentes aproximaciones metodologías, en este caso, la combinación de técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa. Una metodología cuantitativa que posibilita realizar una revisión y explotación de datos y estadísticas oficiales de los partos principalmente en Andalucía. Así mismo, se han analizado las características sociodemográficas de las mujeres que son atendidas para un parto según demanden o no, la utilización de la anestesia epidural como medio para aliviar los dolores del trabajo de parto. Una metodología cualitativa utilizada para analizar los discursos, expectativas y demandas de las mujeres que han tenido un parto, a través de las entrevistas en profundidad y los grupos de discusión que se han realizado. Los análisis realizados han permitido conocer los discursos que las mujeres tienen en torno al ideal de parto, que están vinculados fundamentalmente a cada uno de los tipos de identidad social de la mujer que en la presente tesis doctoral se recogen. Estas identidades sociales de las mujeres en sus partos, contienen una estructura de significados reconocidos y compartidos colectivamente, que dan un sentido a su manera de entender el mundo y a sus acciones acercándose en mayor o menor medida a un tipo de identidad, que es particular y distintivo con respecto a las demás identidades sociales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17268
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GARCIA_DE_DIEGO_Jose_Maria.pdf (10.36Mb)
    Colecciones
    • DES - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA