Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno-Pérez, Alba
dc.contributor.authorRodríguez-Palenzuela, Pablo
dc.contributor.authorRamos-Rodríguez, Cayo Juan 
dc.date.accessioned2019-02-11T08:27:13Z
dc.date.available2019-02-11T08:27:13Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/17284
dc.descriptionPresentación oralen_US
dc.description.abstractLa especie Pseudomonas savastanoi pertenece al complejo Pseudomonas syringae, el cual está constituido por un conjunto de bacterias fitopatógenas Gram (-) de alto interés agrícola y económico. Dentro de esta especie se han descrito hasta la fecha cuatro patovares capaces de infectar huéspedes leñosos: pv. savastanoi (aislados de olivo), pv. nerii (aislados de adelfa), pv. fraxini (aislados de fresno) y pv. retacarpa (aislados de retama). La cepa NCPPB 3335 del patovar savastanoi (Psv), establecida como modelo para el estudio de la interacción de Pseudomonas patógenas con plantas leñosas, es el agente causal de la tuberculosis del olivo, enfermedad caracterizada por la aparición de tumores en las partes aéreas de la planta. Uno de los factores de patogenicidad de Psv más relevante es el sistema de secreción tipo III (T3SS) y su repertorio de efectores (T3E). La disponibilidad de la secuencia de Psv NCPPB 3335 nos ha permitido la predicción bioinformática de los genes que codifican su T3SS y su repertorio de T3E en base a la homología con otros efectores previamente descritos. Esta cepa presenta un repertorio de efectores constituido por 28 T3E. Con el objetivo de analizar la expresión del repertorio de T3E en Psv, se ha llevado a cabo un análisis RNAseq comparativo entre la cepa silvestre Psv NCPPB 3335 y un mutante de la misma del gen hrpL, el cual codifica un activador transcripcional de los genes del T3SS y de la mayoría de sus T3E. Las secuencias procedentes de este RNAseq se están analizando actualmente y los resultados que se obtengan del mismo nos permitirá no sólo analizar la expresión de los T3E que hemos identificado en esta cepa, sino también caracterizar el regulón HrpL completo en la misma y quizás identificar nuevos posibles T3E. Los resultados obtenidos, se compararán con una predicción de promotores regulados por HrpL (hrp-box), que se llevará a cabo utilizando una herramienta bioinformática generada por nuestro equipo.en_US
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectPlantas - Microbiologíaen_US
dc.subject.otherPseudomonas savastanoien_US
dc.subject.otherT3SSen_US
dc.subject.otherEfectoresen_US
dc.titleAnálisis genómico y transcriptómico de los efectores del sistema de secreción tipo III en Pseudomonas savastanoi pv. savastanoi NCPPB 3335en_US
dc.typeconference outputen_US
dc.centroFacultad de Cienciasen_US
dc.relation.eventtitleVIII Reunión del grupo especializado de Microbiología de plantasen_US
dc.relation.eventplaceEscuela Universitaria de Osuna (Sevilla)en_US
dc.relation.eventdate23, 24 y 25 de Enero de 2019en_US
dc.departamentoBiología Celular, Genética y Fisiología
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem