JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Educar para la ciudadanía frente a discursos de odio desde la prensa digital

    • Autor
      Zorrilla-Luque, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; García-Ruiz, Carmen RosaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-01-23
    • Editorial/Editor
      Fernando J. Sadio Ramos
    • Palabras clave
      Educación para la ciudadanía; Discurso del odio
    • Resumen
      La conferencia para el Simposio Sustentabilidade curricular: inovação e tradição, quiere dar a conocer un proyecto de innovación llevado a la práctica con alumnado de educación secundaria, para el que se han diseñado estrategias docentes que permitiesen en el aula:  Identificar discursos de odio y formar a una ciudadanía crítica y reflexiva.  Analizar discursos de odio entre quienes participan en el comentario de noticas.  Contrarrestarlos de forma activa con la elaboración de contranarrativas de odio.  Desarrollar habilidades de alfabetización mediática fomentando pensamiento reflexivo y crítico. Los relatos sexistas, islamófobos, racistas o xenófobos, comunes y habituales entre quienes comentan noticias de actualidad, se convierten en una herramienta para educar para una ciudadanía democrática desde el currículo de Ciencias Sociales. El proyecto de innovación se ha desarrollado con el objeto de extraer evidencias útiles para el diseño de una investigación-acción, centrada en el rol docente y en como este juega un papel determinante en la ruptura de tradiciones curriculares que obvian una práctica educativa activa, basada en la participación ciudadana e interacción en el contexto social. La experimentación ha permitido entender que, enseñar a pensar la intencionalidad del discurso y explorar qué significado adquiere para quienes interactúan con él, permite decodificar e interpretar información, en la misma medida que se convierte en una práctica discursiva y comunicativa. El uso que el alumnado hace de los medios de comunicación está alejado de cualquier reflexión o posicionamiento crítico. El objetivo es que aprenda con los medios y de los medios, que entienda los mensajes escritos a los que queda expuesto y sea capaz de producir sus propios mensajes. Esto exige motivar al alumnado y alfabetizarlo mediáticamente, dotándolo de herramientas que le permitan procesar esa información para el ejercicio de una ciudadanía crítica y reflexiva.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17296
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Educar para la ciudadanía frente a discursos de odio desde la prensa digital .pdf (133.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA