JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía - (QICM)
    • QICM - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía - (QICM)
    • QICM - Tesis
    • Ver ítem

    Desarrollo y control microestructural en materiales para pilas de combustible de óxidos sólidos

    • Autor
      Dos Santos-Gómez, Lucía
    • Director/es
      Ramirez-Losilla, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Marrero-López, DavidAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-10-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía
    • Palabras clave
      Pilas de combustible
    • Resumen
      Las pilas de combustible de óxidos sólidos (SOFCs) son una de las alternativas más prometedoras para producir energía eléctrica de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Durante la fabricación de una SOFC es muy importante controlar la microestructura de los electrodos para que su eficiencia se alta. Los electrodos con elevada área superficial o formados por nanopartículas presentan buenos rendimientos a baja temperatura. Sin embargo, las etapas de procesado a alta temperatura que se necesitan para depositar los electrodos hacen que el tamaño de grano crezca, disminuyendo su rendimiento. Por este motivo, se necesitan nuevos métodos de preparación de electrodos que permitan obtenerlos en menos etapas y a una temperatura de deposición más baja. El objetivo de la presente Tesis Doctoral ha sido desarrollar nuevos métodos de obtención y optimización de materiales cerámicos en forma de capas utilizando spray pirólisis y deposición láser (PLD) para aplicaciones en SOFCs. En la presente Tesis Doctoral, en primer lugar se han optimizado los parámetros del spray-pirólisis para obtener cátodos nanoestructurados y, a continuación, se han desarrollado una serie de estrategias para aumentar el número de sitios activos donde tienen lugar las reacciones de reducción del oxígeno (TPB) que están directamente relacionados con su eficiencia. Uno de los procedimientos consistió en obtener nanocomposites de La0.6Sr0.4Co0.2Fe0.8O3-δ (LSCF0.8) y Ce0.9Gd0.1O1.95 (CGO) y La0.8Sr0.2MnO3-δ (LSM) y CGO mediante spray-pirólisis a partir de disoluciones precursoras en proporciones estequiométricas en una única etapa, reduciéndose considerablemente el tiempo y los costes de producción.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17372
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DOS_SANTOS_GOMEZ_Lucia.pdfEmbargado hasta: 2022-11-23 (9.391Mb)
    Colecciones
    • QICM - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA