JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Artes textiles y activismo colectivo. Mujeres e intervenciones estético-políticas

    • Autor
      Ruiz-Garrido, Maria BelenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-03-15
    • Palabras clave
      Tejidos artísticos; Feminismo
    • Resumen
      Artes textiles y activismo colectivo es un proyecto en construcción que pretende trazar un mapa –o un tejido resistente- de las prácticas textiles realizadas por las mujeres como intervenciones estético-políticas. La fuerza transformadora y las posibilidades de sumar experiencias reivindicativas vehiculan las capacidades de acción de las mujeres unidas en trabajos textiles de diversa índole. Desde la categorización de estas actividades como labores de mantenimiento y cuidados, identificadas con los roles femeninos en el ámbito doméstico, se pasa a su re-conversión en mecanismos e instrumentos de acción pública. Abordar estas cuestiones presupone tratar aspectos de partida que atañen a los cimientos de la institución arte, la jerarquización de los géneros, las técnicas o los formatos, el cuestionamiento de los relatos histórico-artísticos con pretensiones universales, y la estimación historiográfica. A algunas experiencias estudiadas, como las de las sufragistas británicas o del colectivo Bordando Feminicidios, se unen, entre otras, las arpilleras chilenas, el activismo pacifista en el Greenham Common Women's Peace Camp o diversas acciones del craftivismo. Estaríamos atendiendo al potencial transformador de lo que podríamos calificar como “armas de construcción masiva”.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17432
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Belén Ruiz Garrido texto roma.pdf (302.6Kb)
    Colecciones
    • HA - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA