La evolución de la población y el poblamiento están estrechamente relacionados con la generación de riesgos naturales, tanto en relación a la peligrosidad como a la vulnerabilidad, y esto es tanto más evidente cuando nos referimos a territorios como el litoral mediterráneo andaluz, caracterizado por un acelerado e intenso desarrollo de ambos factores, lo que ha condicionado su dinámica funcional y sus patrones urbanísticos y territoriales. Este trabajo describe la evolución del poblamiento atendiendo al fenómeno de litoralización que ha hecho protagonista a la costa mediterránea de acentuados fenómenos, positivos o negativos, en campos como el económico, el turístico o el residencial. El lapso temporal considerado para esta evolución se circunscribe al periodo 1957-2016, tomando como fecha inicial el denominado ‘vuelo americano’ que permite tener una primera radiografía del poblamiento en España.