JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Intervención con sistemas de CAA de alto nivel tecnológico atendiendo al perfil comunicativo del usuario

    • Autor
      Calleja-Reina, MarinaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-03-29
    • Palabras clave
      Discapacidad intelectual
    • Resumen
      Las personas con Discapacidad Intelectual Profunda suelen presentar necesidades complejas de comunicación (NCC). Es decir, no pueden llevar a cabo intercambios comunicativos mediante los canales habituales (habla, signos manuales con valor lingüísticos,...). De ahí que para poder intervenir con dicha población sea necesario recurrir a los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa. La irrupción de la tecnología ipad en la población con NCC tiene entre otras muchas ventajas que son portátiles, son accesibles, se pueden emplear en numerosos contextos, los dispositivos en los que se descargan son baratos, las baterías disponen gran autonomía, no son estigmatizantes y en las áreas de descargas existen numerosas aplicaciones (muchas de las cuales son gratuitas o de muy bajo coste) (Stephenson & Limbrick, 2013; Calleja, 2018). Pero las tecnologías de alto nivel tecnológicos destinadas a la CAA+a cuentan también con inconvenientes. Muchas de estas aplicaciones no han sido diseñadas para una población específica. De hecho, en numerosas ocasiones los destinatarios han sido niños con desarrollo normotípico. Y algunas acciones simples como pinchar, deslizar, doble click son tareas imposibles cuando se cuenta con habilidades motrices limitadas o nulas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17472
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Intervencion en poblacion.pdf (85.08Kb)
    Colecciones
    • PB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA