La exposición Ciudadan@ 2.0 surge de la voluntad de mostrar algunas de las reflexiones y ejercicios académicos que en los últimos años hemos trabajado en las aulas de la escuela de Arquitectura de Málaga (y puntualmente la Facultad de Bellas Artes y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga) en relación a nuevos retos de la ciudad contemporánea: el reciclaje urbano, la participación ciudadana, la movilidad sostenible, la accesibilidad, el espacio público y la salud, entre otros.
Al mismo tiempo, Ciudadan@ 2.0 quiere poner el acento en el uso de las nuevas tecnologías y en cómo éstas influyen en la forma de vivir la ciudad, en la capacidad de éstas para mejorar o transformar hábitats y formas de vida, e incluso, la manera de relacionarnos. El uso de las tecnologías emergentes se convierte, así, en una herramienta transversal a los diferentes temas propuestos, resultando ser un recurso esencial para su desarrollo y una oportunidad para fomentar nuevas prácticas urbanas en nuestras ciudades.
Los proyectos seleccionados se organizan en 8 grandes bloques que estructuran el contenido de la exposición y el catálogo de la muestra: (1) reciclaje urbano, (2) participación ciudadana, (3) ciudad activa, (4) bicicleta, (5) accesibilidad, (6) nuevas tecnologías, (7) espacio público y (8) smart city. El objetivo último es el de construir un debate abierto a la ciudadanía, administraciones y otros agentes interesados y comprometidos con algunos de los temas que se introducen. Desde los diferentes centros participantes de la Universidad de Málaga y con el apoyo de la Cátedra de Tecnologías Emergentes para la Ciudadanía se quiere mostrar cómo se abordan estos retos desde la docencia e investigación.