JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Artículos
    • Ver ítem

    Gerontoinmigración y derechos lingüísticos: las lenguas comunitarias como “lenguas de trabajo” de la Administración Local en los Lugares Europeos de Retiro

    • Autor
      Rodríguez, Ángel
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Revista de Lengua i Dret
    • Palabras clave
      Inmigración - España
    • Resumen
      El presente trabajo parte de una previa investigación colectiva y multidisciplinar sobre las gerontomigraciones en el seno de la Unión Europea, en la que se analizó la existencia en España de municipios en los que reside un porcentaje significativo de ciudadanos de edad avanzada provenientes de otros estados miembros de la UE (gerontoinmigrantes comunitarios). Estos municipios recibieron la denominación de lugares europeos de retiro. En ellos, la gerontoinmigración, a la vez que genera nuevos retos y oportunidades, suscita una serie de problemas, entre ellos los lingüísticos. Como vía para resolver algunos de los aspectos que estos últimos presentan, y una vez descartado tanto que el derecho a la buena administración que establece la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea haga a los gerontoinmigrantes comunitarios titulares de un derecho a dirigirse en su propia lengua a la Administración local del municipio donde residen, como que éstos pudieran otorgar un estatus de oficialidad a algunas de las lenguas comunitarias más habladas en su territorio, se analiza la viabilidad de que algunas de estas lenguas pudieran ser declaradas «lenguas de trabajo» municipales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17550
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    (2008) Arod Revista de Llengua i Dret.pdf (201.8Kb)
    Colecciones
    • DES - Artículos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA