JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Aplicación IoT domótica usando Android Things

    • Autor
      Muñoz Carrasco, Juan
    • Director/es
      Garrido-Márquez, DanielAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-04-23
    • Palabras clave
      Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado; Informática - Trabajos Fin de Grado; Domótica; Internet de las cosas
    • Resumen
      En los últimos años está creciendo el número de dispositivos de la vida cotidiana que están conectados entre sí mediante internet, este concepto se denomina Internet de las Cosas. Ante la gran demanda existente en la actualidad, se ha decidido realizar el trabajo de fin de grado utilizando tecnologías IoT mediante dos placas hardware, Arduino y Raspberry con Android Things. Además, para la visualización de los datos se ha añadido la creación de una aplicación móvil para mostrar todos los datos que se leen y se procesan en las placas hardware utilizando un protocolo de comunicaciones IoT como es MQTT. Este trabajo se centra en la realización de tres aplicaciones distintas, una para una placa Arduino, otra para una placa Raspberry con el nuevo sistema operativo de Google para IoT Android Things, y una última para un dispositivo móvil donde se muestran los datos de los sensores de temperatura, humedad y luminosidad alojados en las placas hardware, y donde poder actuar sobre LEDs y ventiladores. La elección de dicha aplicación ha sido promovida por la utilización del nuevo sistema operativo para el internet de las cosas Android Things. Tras leer varios artículos se comprobó que había poca información sobre realizar aplicaciones IoT utilizando Android Things. De esta manera se evalúa si es una buena solución para IoT o es mejor utilizar otros sistemas
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17551
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Muñoz Carrasco, Juan Memoria.pdf (1.301Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA