En este trabajo se ha creado una base de conocimiento sobre la fiabilidad industrial, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Para la obtención de la información, me he dirigido a la AEC (Asociación Española de la calidad),
Scopus (una de las grandes bases de datos documentales internacionales y multidisciplinares), bases de datos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Espacenet (Base de datos de patentes), para la gestión y estudio de los datos he usado el gestor “Analyze Scopus”, el programa Bibliometrix y la Clasificación Internacional de Patentes (CIT). Y por último, los gestores de referencias bibliográficas Mendeley y Zotero para la gestión de la bibliografía y la publicación de la base de datos.