JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Propuesta para el análisis de los estereotipos femeninos en los videoclips de reguetón

    • Autor
      Monedero-Morales, Carmen del RocíoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-04-30
    • Palabras clave
      Estereotipos (Psicología social)
    • Resumen
      La representación de la mujer en los videoclips musicales es un objeto de investigación que está cobrando una creciente importancia en nuestros días y que se puede abordar desde muy diversas perspectivas. Este estudio realiza una propuesta para analizar los estereotipos de mujer como personaje en canciones de reguetón interpretadas por hombres, pudiendo extrapolarse a otros estilos musicales y dejando abierta una nueva línea para el estudio de la mujer como intérprete en este género musical nacido en Latinoamérica y con tanto éxito entre la juventud de todo el mundo. La investigación, que parte de la experiencia previa de la autora como analista en el proyecto «Rostros de mujer. Ludoteca virtual de recursos para el análisis de estereotipos de mujer en los medios» (2010), atenderá tanto al contenido de las letras de las canciones, como a los roles representados visualmente en los videoclips. Se trata de una apuesta por la educación mediática dirigida al estudio de los videoclips que con frecuencia presentan una imagen superficial y desigual de la mujer frente al hombre. Como principal conclusión destaca el hecho de que la educación audiovisual ayuda a identificar a los estereotipos de género en todo tipo de productos mediáticos, especialmente los de corte audiovisual y contribuye a formarse un criterio propio acerca de la forma como se venden los productos y la utilización de los modelos de hombre y mujer. Además, se constata la necesidad de desarrollar propuestas como la que este estudio presenta para favorecer el posicionamiento de la ciudadanía en pro de una educación mediática.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17593
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    presentacion_PR-2.pdf (418.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA