Mostrar el registro sencillo del ítem
Alfabetización audiovisual del profesorado de formación inicial en Educación Ciudadana y Educación Artística desde el videoclip Malamente
dc.contributor.author | Triviño-Cabrera, Laura | |
dc.contributor.author | Vaquero-Cañestro, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2019-05-07T07:24:02Z | |
dc.date.available | 2019-05-07T07:24:02Z | |
dc.date.created | 2019 | |
dc.date.issued | 2019-05-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/17626 | |
dc.description.abstract | Actualmente, el profesorado en formación inicial pertenece a la generación millenial, entendiendo como aquélla que ha vivido durante su adolescencia el auge y la masificación de las TICs. Este hecho hace que este futuro profesorado sea usuario y experto en el aprendizaje e interiorización de las tecnologías y sus aplicaciones y por consiguiente, existe un cambio en la configuración social en la forma en que la juventud mira y se acerca al mundo. He aquí, algunos de los aspectos que estamos desarrollando en un proyecto de investigación I+D titulado Produsage cultural en la redes sociales: industria, consumo cultural y alfabetización audiovisual de la juventud española y en el proyecto de innovación educativa Alfabetización audiovisual para la práctica performativa de la Universidad de Málaga, a través de los cuáles, planificamos un diseño de investigación educativa que nos permita asumir la brecha digital existente entre el profesorado universitario y nuestro alumnado, futuro profesorado. Para afrontar esta problemática, es necesaria la introducción de las redes sociales y la cultura popular en las aulas. Para ello, hemos establecido un proyecto que emplea como recurso didáctico el videoclip Malamente de la cantante Rosalía en las asignaturas de educación ciudadana y educación artística en el Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga. Dicho vídeo nos permitió desarrollar la alfabetización audiovisual del profesorado en formación inicial, reflexionando sobre la de/construcción de roles y estereotipos sexistas y culturales, la violencia de género o la eliminación de la tauromaquia; para posteriormente, proceder a la producción de creaciones artísticas propias que abordasen dichas discusiones detectadas en Malamente desde la educación ciudadana y educación artística. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enseñanza universitaria- redes sociales | en_US |
dc.subject.other | Alfabetización audiovisual | en_US |
dc.subject.other | Generación millenial | en_US |
dc.subject.other | Produsage | en_US |
dc.subject.other | Ciudadanía | en_US |
dc.title | Alfabetización audiovisual del profesorado de formación inicial en Educación Ciudadana y Educación Artística desde el videoclip Malamente | en_US |
dc.type | conference output | en_US |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | en_US |
dc.relation.eventtitle | V Congresso Literacia, Media e Cidadania. Tecnologia, Desinformação e Ética | en_US |
dc.relation.eventplace | Aveiro, Portugal | en_US |
dc.relation.eventdate | 3 de Mayo de 2019 | en_US |
dc.departamento | Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte | |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |