JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Mindfulness en el contexto universitario: formando a profesionales conscientes (PIE17-016)

    • Autor
      Delgado-Rios, MiriamAutoridad Universidad de Málaga; Bernedo-Muñoz, Isabel MariaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-05-20
    • Palabras clave
      Emociones; Mindfulness (Psychology); Profesores universitarios
    • Resumen
      INTRODUCCIÓN: El profesorado universitario, así como del alumnado se ve sumergido en una corriente de estrés en la que se puede perder la noción de control y tener la sensación de estar a la deriva. La sensación de parar, respirar, tomar consciencia de las propias necesidades, atenderse, escucharse, parecen aspectos absurdos que automáticamente quedan olvidados y enterrados bajo la multitud de exigencias, tareas y demandas que se presentan a diario. Esto va haciendo mella no solo en la motivación, seguridad y rendimiento de la persona, sino también en sus relaciones interpersonales, en su salud y en su bienestar general. Se necesita un cambio de paradigma que devuelva a ambos colectivos una nueva forma de gestionar y percibir el trabajo diario, valorarlo y rentabilizarlo. OBJETIVO: El objetivo de este Proyecto de Innovación Educativa persigue devolver, tanto al profesorado como al alumnado, una forma óptima de gestionar su tiempo, sus emociones, sus relaciones y su trabajo diario. MÉTODO: La muestra está constituida por un total de 10 docentes de diferentes facultades de la Universidad de Málaga y por aproximadamente un total de 1500 estudiantes. El diseño seguido, es un diseño pretest-postest con fase de intervención, que consiste en el desarrollo de prácticas basadas en mindfulness dentro de las rutinas de clase, previa formación y entrenamiento del profesorado. RESULTADOS: Se espera, que tras la aplicación de estas actividades de atención plena, ambos colectivos (docentes y estudiantes) disminuyan sus niveles de ansiedad y estrés y mejoren su productividad, atención, y rendimiento. DISCUSIÓN: Diversas experiencias piloto muestran cómo la aplicación de estas prácticas de mindfulness transforma la dinámica de la clase, observándose mejoras en la relación entre iguales y con el profesorado, en la atención sostenida en clase, en el rendimiento y en la reducción de los niveles de ansiedad y estrés en general.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17677
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Poster Canarias 8.pdf (1.011Mb)
    Colecciones
    • PEE - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA