JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La escritura reflexiva y el desarrollo de saberes experienciales durante el practicum: una propuesta formativa.

    • Autor
      Pañagua, Laura; Blanco Garcia, NievesAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Alonso, Diego
    • Fecha
      2019-05-21
    • Resumen
      En este artículo presentamos una propuesta formativa, desarrollada con estudiantes del grado de Primaria durante las prácticas, que busca favorecer el desarrollo de saberes experienciales a través de la escritura reflexiva. Mediante un estudio de caso, analizamos el sentido de la propuesta formativa y el proceso de acompañamiento a los estudiantes, tratando de indagar cómo los procesos de escritura reflexiva pueden favorecer el desarrollo de saberes experienciales. El estudio se ha extendido durante las cinco semanas del periodo de prácticas de 6 estudiantes de Primaria. Se han realizado grabaciones y observaciones en los cinco seminarios que han tenido lugar; se han analizado las producciones de los estudiantes (diarios, memorias y relatos de aula), y se ha realizado ocho entrevistas grabadas y transcritas al finalizar el periodo de prácticas. La necesidad de vincular la formación inicial a las demandas del oficio docente lleva a plantear una propuesta formativa que se apoya en la escritura reflexiva para favorecer en los estudiantes el desarrollo de saberes profesionales vinculados a su experiencia en los centros de prácticas. En esta propuesta se han utilizado recursos narrativos con capacidad para movilizar sus concepciones educativas y reflexionar sobre ellas mediante la escritura de diarios y relatos de aula. Constatamos la potencialidad de la escritura reflexiva para movilizar la experiencia y las concepciones de los estudiantes, generando consciencia sobre sus ideas pedagógicas así como de las cualidades y la complejidad del oficio educativo. Algo que es fundamental para orientar el sentido de las acciones y las decisiones propias, es decir, para desarrollar saberes vinculados a su experiencia. Algo que requiere: hacer propia esa escritura, centrar la mirada en vivencias concretas y en lo que eso da a pensar sobre cuestiones pedagógicas y una mediación continuada y orientada a la pregunta sobre el sentido de lo que se vive.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17680
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen Congreso.pdf (88.70Kb)
    Colecciones
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA