La capacidad de analizar el proceso creativo de un artista/coreógrafo es algo relativamente novedoso. La creatividad, así como los procesos creativos del ser humano son aspectos sobre los que se ha escrito mucho. Pero, ¿qué ocurre cuando lo centramos en el campo de una disciplina en concreto como puede ser la Danza? Si bien es cierto que el ámbito de la investigación dentro de la Danza lleva muy poco camino recorrido, éste es aun más corto si hablamos de los procesos creativos.
Crear coreografías es algo que los profesionales de la Danza, sobretodo los coreógrafos, llevan haciendo bastante tiempo pero nunca o, mejor dicho para no ser tan categóricos, generalmente no se paran a analizar su proceso de creación, o al menos no dejan constancia “escrita” de ello.
Esta tesis analiza dicho proceso, concretamente el proceso creativo del bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Berna. Lo hace a través del estudio de tres de sus obras, situadas al principio, hacia la mitad y en la actualidad de su carrera artística.