JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal - (CPDIPDP)
    • CPDIPDP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal - (CPDIPDP)
    • CPDIPDP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Eficiencia en la gestión de la alta conflictividad postruptura: la coordinación parental

    • Autor
      De-Lucchi-López-Tapia, YolandaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-06-20
    • Palabras clave
      Conflictos, Gestión de; Familias; Derecho procesal -- Congresos; Justicia; Congresos y conferencias
    • Resumen
      La gestión eficiente de la alta conflictividad familiar persistente tras el dictado de las medidas personales y patrimoniales en la sentencia del proceso de familia ha llevado a los tribunales a implementar, en sede de ejecución, un nuevo método alternativo de solución de conflictos: la llamada coordinación parental como mecanismo en el que un experto acompaña a los progenitores en la configuración del nuevo régimen familiar con los hijos menores. Aunque la implementación tiene respaldo legal dada la flexibilidad del derecho de familia en nuestro ordenamiento, se hace imprescindible el establecimiento de un régimen jurídico-procesal de este mecanismo. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo destacar la línea jurisprudencial iniciada en torno a la figura del coordinador/a parental, así como resaltar la indefinición en sus funciones, que puede mermar las garantías de las partes en el proceso.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17855
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    COMUNICACIONYOLANDADELUCCHI.pdf (393.4Kb)
    Colecciones
    • CPDIPDP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA