JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Índice de equilibrio en la pareja. comparativa internacional sobre el reparto del trabajo doméstico, los cuidados y la toma de decisiones

    • Autor
      De-Miguel-Luken, VeronicaAutoridad Universidad de Málaga; Ayuso-Sanchez, Luis ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-07-11
    • Resumen
      A pesar de los avances que se han producido en general hacia una mayor igualdad, la mujer sigue asumiendo en la actualidad una mayor parte del trabajo doméstico y del cuidado de los familiares dependiente s. Sin embargo, su papel en la toma de decisiones se debe considerar conjuntamente con los anteriores aspectos, para poder valorar adecuadamente su nivel de empoderamiento en el hogar y el equilibrio de roles en la pareja. En el siguiente trabajo, se propone la creación de un índice que conjuga todas las dimensiones precedentes y se compara a escala internacional. Para ello, se aplica análisis multinivel (modelos con pendientes aleatorias) a los datos de la International Social Survey Programme-ISSP (módulo Family and Changing Gender Roles) de 2012. Los resultados muestran que el mayor protagonismo de la mujer en la toma de decisiones compensa en parte su dedicación en las tareas domésticas y los cuidados, sobre todo en los países asiáticos y del este de Europa. Tras los modelos, los países nórdicos mantienen su inclinación hacia las opciones más igualitarias y los asiáticos hacia la sobrecarga femenina. Finalmente, hay contextos en los que el número de horas de trabajo remunerado de la mujer tiene un efecto significativamente más destacado sobre la tendencia hacia un reparto más equitativo, caso de España, Chile y Turquía, mientras que en otros el efecto es significativamente menos perceptible, caso de la República Checa, Corea del Sur o Japón.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18020
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    presentación fes 2019_riuma.pdf (182.2Kb)
    Colecciones
    • DES - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA