JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Influcencia de la velocidad de aplicación de carga en la delaminación de materiales compuestos laminados

    • Autor
      López-Taboada, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Pérez Martín, Laura; Castillo-Lopez, GermanAutoridad Universidad de Málaga; Zabala, Haritz; Aretxabaleta, Laurentzi; García-Sánchez, FelipeAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-07-22
    • Palabras clave
      Impacto; Fractura; Materiales compuestos -- Congresos
    • Resumen
      El impacto es una de las solicitaciones más críticas que actúa sobre una estructura, induciendo en el material importantes velocidades de deformación. En impactos transversales de baja velocidad sobre materiales compuestos laminados, la secuencia de degradación es la siguiente: fractura intralaminar de la matriz que no afecta a la capacidad portante pero que facilita la aparición del segundo modo de fallo, el fallo interlaminar de la matriz o delaminación y finalmente el fallo intralaminar de la fibra. La delaminación es uno de los mecanismos de fallo críticos de los materiales compuestos laminados, ya que supone una importante pérdida de capacidad portante, es difícil de detectar visualmente y su evolución condiciona el posterior fallo del componente. Dicho comportamiento depende de su tenacidad a fractura interlaminar. Actualmente, no existe un consenso respecto de la dependencia entre la tenacidad a fractura interlaminar, en modos I y II, y la velocidad de deformación. Sin embargo, ensayos de impacto biaxial equienergéticos permiten observar que el área delaminada aumenta con la velocidad de aplicación de carga, lo que indica una dependencia de la energía de fractura con respecto a la velocidad de aplicación de carga. En este trabajo se presenta la metodología puesta a punto, así como los resultados experimentales de un ensayo de modo I basado en la aplicación de carga mediante caída de dardo, pudiendo alcanzarse los 20 m/s.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18100
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    B1_Perez_UMA.pdf (871.1Kb)
    B1_Perez_UMA.pdf (871.1Kb)
    Colecciones
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA