JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Factors influencing teacher response to externally driven curriculum reform. a case study

    • Autor
      Lupión-Cobos, TeresaAutoridad Universidad de Málaga; Hierrezuelo-Osorio, Jose ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Lorite, Isabel María; Blanco-Lopez, AngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-09-13
    • Palabras clave
      Profesores de enseñanza secundaria
    • Resumen
      En el marco de las reformas curriculares la literatura especializada destaca la importancia de contemplar las creencias del profesorado y sus percepciones hacia ella, con aspectos que condicionan la integración de los cambios propuestos en la identidad profesional docente. En este trabajo se presenta un estudio de caso, en el que se analizan los factores que manifiesta un profesor de ciencias de educación secundaria novel en distintos momentos de su participación un programa formativo diseñado para atender a los desafíos que la reforma del sistema educativo plantea para la educación científica en España. Este programa implicaba la realización de tareas de diseño, puesta en práctica y evaluación de propuestas didácticas propias con las que promover la enseñanza de las competencias científicas, utilizando para ello el enfoque de enseñanza de las ciencias en contexto. Para el análisis y categorización de las respuestas del profesor, manifestadas en dos entrevistas individuales y en un grupo focal, se ha utilizado la propuesta de Ryder (2015), complementada con el establecimiento del carácter cualificador, facilitador u obstaculizador, de las valoraciones realizadas. El profesor analizado se centra fundamentalmente en los factores personales, lo que parece lógico teniendo en cuenta que tiene muy poca experiencia docente. Algunas de sus ideas cambian, durante el proceso de formación, a otras más acordes con los planteamientos de la reformas, detectándose la influencia de las opiniones de sus compañeros en las suyas propias durante el grupo focal.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18344
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ESERA Profesado in service. Abstract aceptada.pdf (212.7Kb)
    Colecciones
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA