JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Análisis de las competencias emprendedoras en la población universitaria

    • Autor
      Ventura-Fernández, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Martínez Martínez, Sofía Louise; Castro-Bonaño, Juan MarcosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-09-17
    • Palabras clave
      Estudiantes universitarios; Emprendedores; Universidad de Málaga
    • Resumen
      El concepto de competencia es multidisciplinar y complejo, existiendo diversas aproximaciones al término que varían según el contexto y la cultura. Ante esta variedad terminológica se considera importante la contextualización conceptual, en este caso en el marco emprendedor. El presente estudio analiza las competencias emprendedoras del alumnado de la Universidad de Málaga a través de una metodología cuantitativa, con el fin de determinar el grado de desarrollo competencial e identificar la existencia de perfiles competenciales. Los resultados muestran que las competencias más desarrolladas son la detección y la evaluación de oportunidades, la creatividad y la perseverancia. Además, se diferencian cuatro grupos de estudiantes según el nivel de desarrollo competencial. Estos resultados son útiles para el diseño de estrategias de fomento de las competencias emprendedoras dirigidas a favorecer la intención y la decisión de creación empresarial del alumnado universitario.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18361
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación Workshop Pamplona_Análisis de las competencias emprendedoras en la población universitaria.pdf (364.2Kb)
    Colecciones
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA