JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • Listar Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR) por título
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • Listar Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR) por título

    Listar Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 24

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis comparativo entre Electra (1901) de Benito Pérez Galdós y Aurora (1902) de Joaquín Dicenta 

        Marín Blanco, Jorge (2022-06-01)
        Electra (1901) de Benito Pérez Galdós y Aurora (1902) de Joaquín Dicenta son dos de los dramas más importantes del teatro español en las postrimerías del siglo XIX. El teatro simbolista y el drama social, corrientes que ...
      • Análisis de "Los tres amores" (1858), drama en prosa de Gertrudis Gómez de Avellaneda 

        Gutiérrez Contreras, Araceli (2017-03-02)
        En este TFG titulado Análisis de “Los tres amores” (1858), drama en prosa de Gertrudis Gómez de Avellaneda he hecho un recorrido por la transmisión literaria de la obra y la repercusión que tuvo en los periódicos ...
      • Análisis de dos novelas de Romain Puértolas 

        Hoyos Claro, Inmaculada (2016-10-24)
        Análisis y comparación de las dos primeras novelas publicadas por Romain Puértolas, autor francés, hijo de españoles y afincado en Málaga en la actualidad. Estas dos obras se titulan El increíble viaje del faquir que se ...
      • Análisis de Tres amigas (1880), novela epistolar de Julia de Asensi 

        González Pozo, María Dolores (2017-11-21)
        El trabajo presente aborda el estudio y el análisis de la obra literaria Tres amigas, publicada por Julia de Asensi en 1880. Antes de nada, me gustaría exponer los motivos por los que elegí esta obra y a esta autora. ...
      • Blanca de los Ríos : una escritora entre dos siglos 

        Huertas Tamayo, Paula (2017-09-27)
        Bajo la sombra de la crítica literaria sobre Tirso de Molina, sumándose a otras tantas escritoras que quedaron en el más absoluto silencio y olvido inmerecido, encontramos a Blanca de los Ríos. Al ahondar en la figura de ...
      • Breves notas introductorias a la Dialectología andaluza 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga (2014-12-17)
        El sistema de la lengua española recoge en su seno numerosas variedades dialectales entre las que está la modalidad de habla andaluza.La andaluza es una modalidad lingüística bien diferenciada desde su formación. En este ...
      • Claves para la interpretación de "Fiesta al Noroeste", de Ana María Matute 

        Rojas Barrachina, Rosa (2016-11-18)
        Se ofrecen las claves y puntos fundamentales necesarios para la lectura de Fiesta al Noroeste, de Ana María Matute. Dichas claves se refieren a distintos aspectos temáticos de la obra, tratados y analizados con los métodos ...
      • El corpus CODEMA. Análisis del léxico de documentos del Archivo catedralicio de Málaga 

        Carrasco-Cantos, PilarAutoridad Universidad de Málaga; Esteba-Ramos, DianaAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (2013-06-14)
        El corpus documental objeto del presente estudio es una sección del Proyecto CODEMA y procede del Archivo de la Catedral de Málaga. Se ha analizado un grupo de documentos malagueños pertenecientes a la tipología de ...
      • Culturemas y enseñanza de español de estudiantes sinohablantes (niveles B1 y B2): propuesta para su inclusión en un diccionario de aprendizaje 

        Robles-Ávila, SaraAutoridad Universidad de Málaga (2019-09-12)
        Nuestra propuesta está centrada en el estudio de los culturemas existentes en los manuales didácticos destinados en particular a estudiantes sinohablantes de español, porque se trata de elementos imprescindibles para la ...
      • El divorcio en la Edad de Plata de España: Carmen de Burgos y Consuelo Álvarez Pool 

        Ortega Pacheco, Cristina (2016-11-18)
      • El sustantivo: evolución de los morfemas de caso, género y número 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga (2020-09-18)
        Repaso y resumen de la historia del sustantivo del latín al español actual con comentario de la bibliografía esencial, de las principales corrientes metodológicas y de las diferentes explicaciones dadas a los principales ...
      • Estudio literario de "El señor feudal (1896)", entre el melodrama y la crítica 

        Muñoz Álvarez, Manuel (2018-11-09)
        El nombre de Joaquín Dicenta ha pasado a la historia de nuestra literatura vinculado al drama social, género teatral que floreció a finales del siglo XIX y que se caracterizó por denunciar la precaria situación en que vivía ...
      • Eurolecto español y variedad jurídica nacional 

        Blini, Lorenzo (2015-11-18)
        El argumento principal de esta intervención mira a realizar una profundización acerca de la conveniencia de considerar la existencia de una categoría jurídica de español, lo que ha sido definida por el autor como el ...
      • Los Evangelios del Duque de Béjar: estudio literario de un poema 

        Ramis Esteve, María (2019-06)
        El objetivo de este trabajo es el estudio exhaustivo del poema titulado Ebangelios, que hizo el Duque de Béjar quando fue el asalto de la Plaza de Buda, el cual aparece en un manuscrito de finales del siglo XVII, principios ...
      • Influencia existencialista en "La familia de Pascual Duarte" y "Ritual en la oscuridad" de Colin Wilson: estudio comparado 

        Alcubilla-Troughton, Irene (2016-11-18)
        Estudio comparado de la novela de Camilo José Cela "La familia de Pascual Duarte" y "Ritual en la oscuridad" de Colin Wilson
      • Introducción al cambio lingüístico y consideraciones teóricas en torno al cambio fonético 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-05)
        Síntesis de los apuntes del Tema I de Fonética y Morfología Históricas de la Lengua Española. Generalidades sobre el cambio lingüístico y los métodos para el estudio de la Fonética histórica.
      • De la literatura al cine: la adaptación de Obabakoak (Bernardo Atxaga) a Obaba (Montxo Armendáriz) 

        Sánchez Ocón, Ana Pilar (2018-05-17)
        En el presente trabajo se realiza un estudio sobre una de las áreas de la Literatura Comparada: la relación de la literatura con el cine. Para ello, el modo de abordarlo comienza con el análisis de las obras de referencia ...
      • La revista "Chicas", un reflejo del ideal femenino de la posguerra española. 

        Comino Oriola, Adela (2020-02-04)
        Los medios de comunicación en España actuaron durante el franquismo como instrumentos de adoctrinamiento del régimen político instaurado tras la Guerra Civil. Desde su llegada al poder, el gobierno franquista se impuso la ...
      • Presencia del estilo diccionario en los medios de comunicación escritos en español 

        Guerrero González, Soledad (2022)
        Existe una desigualdad entre la realidad técnica del diccionario y la imagen social que los hablantes profanos han configurado. Esta imagen o estilo diccionario se explicita en los medios de comunicación y crean una red ...
      • La realtà nella prosa narrativa camilleriana 

        Caprara, GiovanniAutoridad Universidad de Málaga (2015-11-13)
        Camilleri sviluppa la propria attività letteraria in una duplice direzione: da storico che dà forma narrativa alle sue indagini e da cronista di Vigàta che scrive il "giornale di bordo" di una navigazione a vista dentro ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA