En este trabajo, se abordarán multitud de conceptos y una amplia gama de ideologías, estudios y resultados obtenidos tras el análisis de la temática a tratar: las habilidades sociales y su relación con el mundo del deporte.
El punto de origen o principio de este trabajo partirá desde una introducción del por qué he elegido este tema y en qué me he basado para poder elaborarlo: ideas en las que me apoyo, recursos de los que dispongo y tipo de intervención que he llevado a cabo durante mis prácticas.
Acto seguido, introduciré el tema elegido mediante la descripción del contexto actual en el que se encuentra: autores que hablan sobre la conceptualización y tipología existente en referencia a las habilidades sociales, la situación de estas en las etapas de la infancia y adolescencia, problemas encontrados con la aplicación de las habilidades sociales, y su relación con el deporte y la actividad física.
Descrito el contexto en el que se encuentra, procederé a describir de manera explícita en qué ha consistido mi propuesta de intervención: instrumentos y procedimientos utilizados para la recogida de información, tipo de propuesta de intervención, duración, número de sesiones, actividades llevadas a cabo, etc.
Posteriormente, aportaré los resultados que pude obtener una vez realizada la propuesta. Para verificar resultados, haré uso de diversos descriptores estadísticos, que me ayuden a elaborar una conclusión general de la información recopilada en la
evaluación.
Por último, detallaré todos aquellos aspectos que no pude obtener en la elaboración de la propuesta de intervención, y también ideas que me gustaría poder desarrollar de cara a un futuro próximo. Tras ello, elaboraré una serie de conclusiones
que sean originadas de las impresiones obtenidas tras la realización de este trabajo, llegando finalmente a una conclusión que aborde todo lo aprendido y realizado en el trabajo.