El presente trabajo tiene como objetivo abordar la forma en que se traducen del italiano al española las unidades fraseológicas en un ámbito, el museístico, que quizá no ha recibido un tratamiento adecuado hasta la fecha. En este sentido, a pesar de que las cifras de visitas a museos en el mundo son apabullantes —más de mil millones al año, según Falk y Dierking (2016: 23)—, son muy escasos los estudios que abordan la calidad de estos textos traducidos o las políticas de traducción que se llevan los museos. Para esta comunicación se ha compilado un corpus compuesto por textos traducidos del italiano al español y publicados en páginas web de museos de la ciudad de Roma (y del Estado de la Ciudad del Vaticano), que se ha contrastado tomando como referencia un corpus de textos museísticos de centros expositivos de España. Se han extraído los n-gramas más relevantes del corpus mediante el empleo de Sketch Engine e, igualmente, se han localizado casos concretos de unidades fraseológicas.