JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Traducción e Interpretación - (TI)
    • TI - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Traducción e Interpretación - (TI)
    • TI - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Definiendo las competencias del gestor de proyectos: una triple perspectiva

    • Autor
      Plara-Lara, Cristina
    • Fecha
      2019-10-30
    • Palabras clave
      Trabajo - Organización; Servicios de traducción
    • Resumen
      Los cambios que la globalización ha traído consigo en las últimas décadas han supuesto la implantación de la gestión de proyectos como modo de organización del trabajo, ya no solo en el ámbito de la traducción sino también en otros sectores. A pesar de ello, hoy en día sigue siendo bastante escasa la investigación existente en nuestra disciplina en torno a esta materia, probablemente por la naturaleza temporal y única de los proyectos y el carácter cambiante del sector. Ante esta situación, la presente comunicación tiene como objetivo profundizar en las competencias del gestor de proyectos o project manager (PM). Para ello, se presentará en primer lugar un marco teórico para la definición de las competencias del gestor de proyectos, tomando como referencia estudios sobre gestión de proyectos en diferentes disciplinas y los diferentes modelos existentes sobre las competencias del traductor. A continuación, se resumirán los resultados de tres estudios que pretenden recoger información sobre las competencias de los PM desde una triple perspectiva: la de empleadores, la de formadores y la de los propios PM. En primer lugar, se definirán las competencias según un análisis de un corpus de anuncios de trabajo dirigidos a gestores de proyectos de traducción, para comprender cómo describen los empleadores las competencias de los PM. Posteriormente, se analizarán los planes de estudios de las universidades españolas para delimitar qué competencias se promueven en relación con la gestión de proyectos en la formación universitaria. Por último, se recogerán los resultados de una encuesta realizada a más de ochenta gestores de proyectos de traducción para establecer qué competencias precisa este profesional para realizar su trabajo. Con esta triangulación de datos, se pretende acotar las competencias de los PM de traducción teniendo en cuenta la información proporcionada por tres de los principales agentes implicados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18677
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract.pdf (118.0Kb)
    Colecciones
    • TI - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA