JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Espacio Natural Sierra Nevada: 20 años de gestión a favor de la sostenibilidad del turismo.

    • Autor
      Pino-Díaz, JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-11-13
    • Palabras clave
      Ecoturismo
    • Resumen
      Mesa redonda 1: Gestión de los destinos de ecoturismo. Lugar: Sala Pedro Antonio de Alarcón (primera planta del Teatro Mira de Amescua). ¿Qué aspectos de la gestión de un destino de ecoturismo son clave para lograr un producto viable, que contribuya a la conservación y tenga repercusiones socioeconómicas positivas en el territorio? Comunicaciones: a) Espacio Natural de Sierra Nevada: 20 años de gestión a favor de la sostenibilidad del turismo. b) La Red de Ecoturismo en Euskadi. c) Menorca Reserva de Biosfera como destino de Ecoturismo. d) La Reservas de la Biosfera Cantábricas y el papel de la mujer en la lucha contra la despoblación a través del ecoturismo. Espacio Natural Sierra Nevada: 20 años de gestión a favor de la sostenibilidad del turismo: a) Directriz de gestión del uso público: Organizar el uso público para alcanzar la mejor experiencia del visitante con la máxima protección de los recursos naturales. Medios (P.O.R.N. y P.R.U.G.): • Planificación. • Zonificación de los espacios protegidos. • Normativa de regulación de las actividades. • Infraestructura e instalaciones. • Servicios de interpretación. • Estudios de capacidad. b) Directriz de gestión del turismo: Planificar y gestionar el turismo del espacio natural protegido de acuerdo a la estrategia y plan de acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Medios (P.O.R.N. y P.R.U.G.): • Estrategia y plan de acción de la CETS. • Foro CETS Sierra Nevada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18773
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    IVCNE2019_Mesa1_Destinos_José_Pino-Díaz2.pdf (4.838Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA