JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 43 (2018)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 43 (2018)
    • Ver ítem

    Estudio fenológico de angiospermas leñosas mediterráneas del Jardín Botánico de la Universidad de Málaga (España)

    • Autor
      Recio-Criado, María MartaAutoridad Universidad de Málaga; Silva-Marín, Patricia
    • Fecha
      2018
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico
    • Palabras clave
      Angiospermas - Málaga
    • Resumen
      Se ha realizado un estudio sobre el comportamiento fenológico de las angiospermas leñosas mediterráneas presentes en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Para cada especie se ha elaborado una tabla o calendario anual que incluye fenofases vegetativas y reproductivas. Se analiza y discute la distribución y duración de cada una de las fenofases estudiadas, así como su diversidad en el jardín. Se comparan todos los resultados, tanto de manera particular como general, con los publicados de áreas naturales. También se ha determinado el patrón de comportamiento fenofásico que presenta cada especie, habiendo resultado un total de siete patrones diferentes, la mayoría de tipo superpuesto (con crecimiento vegetativo y floración solapados en su ciclo anual) y minoritariamente de tipo secuencial. Se concluye que el crecimiento vegetativo ocurre fundamentalmente en dos periodos: primavera y otoñoinvierno; mientras que la formación de yemas florales así como la floración tiene lugar fundamentalmente durante la primavera, siendo marzo el mes que mayor número de especies la inician. Un porcentaje importante de especies presentan periodos largos (3 ó 4 estaciones del año) de crecimiento vegetativo (30%), floración (22%), fructificación (45%) y dispersión (32%). Se ha comprobado que la mayoría de las especies leñosas mediterráneas cultivadas en el jardín presentan periodos de crecimiento vegetativo y reproducción sexual que coinciden en duración, inicio y final con los publicados en medios naturales de la provincia de Málaga, por lo que los resultados fenológicos que se obtengan de los ejemplares cultivados en el jardín se pueden extrapolar a los que habitan en medios naturales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18795
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    1.pdf (6.557Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 43 (2018)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA