JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Contribución al análisis del riesgo de afectación por medusas en el litoral malagueño- sector Torre del Mar – Caleta de Vélez

    • Autor
      Cantarero-Prados, Francisco JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-11-19
    • Palabras clave
      Medusas - Aspectos económicos - Torre del Mar; Medusas - Aspectos económicos - Caleta de Vélez; Turismo - Aspectos ambientales
    • Resumen
      El litoral de la Costa del Sol (España) ha sufrido en los últimos veranos llegadas esporádicas de enjambres de medusas. Este trabajo presenta un ensayo metodológico para evaluar el posible impacto de este fenómeno en el uso de la playa y la actividad económica turística ligada a la misma. El área de estudio elegida es el tramo de costa que comprenden las playas de Torre del Mar y Caleta de Vélez, en el municipio de Velez-Málaga, el cual fue noticia en 2018 por la masiva llegada de medusas en momentos puntuales del verano. La metodología se centra en evaluar la vulnerabilidad del sector turístico frente a la recurrencia de las medusas, aplicándose a diferentes niveles de escala tanto temporal como espacial. Por un lado, la dimensión espacial se aborda en tres escalas: la del uso y las actividades del propio arenal (escala de detalle), la de su área de influencia socioeconómica y por último la municipal. Por su parte, a nivel temporal se estiman las consecuencias a corto y largo plazo. La combinación de las mencionadas escalas espaciales y temporales generan diversos escenarios. Para abordar todos ellos se utilizan varios recursos: fundamentalmente encuestas a los usuarios, entrevistas a los actores económicos de la zona y análisis de registros estadísticos. Los resultados se muestran a través de gráficas. A nivel general se observa que parte de la actividad económica relacionada con la playa mejora en el corto plazo con la presencia de medusas mientras que a largo plazo ésta se resiente.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18844
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CANTARERO_et_al_MEDUSAS.pdf (36.68Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA