JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Proyecto de aprendizaje servicio en la Facultad de Medicina de Málaga

    • Autor
      Cabello-Porras, Maria RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez Córdoba, Susana; Lara-Muñoz, José PabloAutoridad Universidad de Málaga; Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Pena-Andreu, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga; [et al.]
    • Fecha
      2019-11-20
    • Palabras clave
      Enseñanza superior - Metodología - Universidad de Málaga; Medicina - Estudio y enseñanza - Universidad de Málaga
    • Resumen
      INTRODUCCIÓN La Universidad es responsable de la formación científica, en valores éticos y sociales. El Aprendizaje-Servicio(ApS) es una estrategia muy útil para conseguir estas competencias. OBJETIVOS Analizar el interés y necesidad de un proyecto de Aprendizaje-Servicio en la Facultad de Medicina y diseñar estrategias de implantación. METODOLOGÍA -Realización del diagnóstico del compromiso social mediante encuestas. - Diseño de un proyecto de difusión e implantación del ApS. RESULTADOS - ENCUESTA: 549 alumnos, PDI y PAS 84 (54,32% de PDI y un 45.68% de PAS). El 70,67 % de los estudiantes muestran un interés alto en ApS(3,9 sobre 5) La menor implicación del alumnado en actividades solidarias se debe a la falta de tiempo (89,1%), información (82,8%) e interés (41,2%). Según el 60% del alumnado la programación docente no facilita la implicación en actividades sociales. - PROYECTOS de APS: - Implantación de Asignatura curricular basada en ApS - Proyecto de Innovación Educativa: “ApS como estrategia de promoción del compromiso social en la Universidad". - Creación de Grupos de Orientación Universitaria - Proyectos de voluntariado en cooperación Internacional - Red de Excelencia en la docencia para el Compromiso social y ApS en Medicina. CONCLUSIÓN • Los estudiantes asumen la importancia de la implicación social para desarrollar actitudes esenciales a la profesión médica. • Se reconoce su escasa involucración en actuaciones de responsabilidad social, por la escasa disponibilidad de tiempo debida a su carga académica. • La Universidad y el profesorado juegan un papel decisivo para motivar y formar en valores sociales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18853
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ApS SEDEM19.pdf (14.35Kb)
    Colecciones
    • FP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA