JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Learning about Legal Translation Through the Words of John Grisham

    • Autor
      Seghiri-Domínguez, MíriamAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez Fernández, Andrés
    • Fecha
      2019-12-10
    • Palabras clave
      Traducción; Lingüística
    • Resumen
      Partiendo del thriller legal The Appeal de John Grisham y de su traducción al español, el objetivo principal de nuestra investigación se centra en la selección motivada de ciertos fragmentos de dicha novela de suspense en su idioma original cuyo contenido sea relevante, desde un punto de vista didáctico y traductológico, para abordar la introducción a la enseñanza de la traducción jurídica en el aula. Con dicho objetivo como eje vertebral de nuestra investigación, en primer lugar hemos procedido, mediante la utilización de herramientas TAC, a la extracción de los términos jurídicos de carácter más específico utilizados por el escritor en dicha novela, los cuales han aflorado mediante un contraste con un corpus de referencia en lengua inglesa. En segundo lugar, nuevamente con la inestimable ayuda de las herramientas TAC, hemos realizado el etiquetado gramatical de nuestro corpus, lo cual nos ha ayudado a delimitar aún más nuestro objeto de estudio, centrándonos finalmente en las locuciones fraseológicas nominales de temática jurídica. Por último, hemos comparado dichas locuciones fraseológicas nominales de la novela original con su traducción al español, procediendo a valorar si la traducción es adecuada o no. En aquellos casos en que no resulta del todo adecuada, hemos considerado oportuno ofrecer nuestras propias propuestas de traducción.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18988
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PowerPoint- TRAK.pdf (173.8Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA