JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    EL MUNDO DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE DICTADURA. ESPAÑA Y CHILE, UNA COMPARACIÓN HISTÓRICA. LA OIT COMO CENTRO DOCUMETAL CLAVE PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

    • Autor
      Ceron-Torreblanca, Cristian MatiasAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-12-10
    • Palabras clave
      Historia contemporanea
    • Resumen
      La propuesta resalta la importancia de la historia comparada para comprender procesos históricos complejos, como las dictaduras y sus transiciones a la democracia. Los historiadores contamos con los centros documentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para acceder a unas fuentes caracterizadas por su imparcialidad y que son fundamentales a la hora de realizar estudios comparativos de carácter histórico, que en esta comunicación se centraría en el periodo cronológico 1973-1996 para el Estado español y chileno. Las dictaduras militares de Franco y Pinochet tienen un fuerte componente conservador que logrará imponerse a otras concepciones que pugnan por imponerse en su seno, alejándolas de otros modelos que poseen una visión totalitaria o fascista con las que comparten ciertas semejanzas. Por ello, esta propuesta pretende estudiar el mundo del trabajo en ambos regímenes y resaltar las semejanzas de las políticas públicas, la protección social o la prevención de riesgos laborales a través de las fuentes primarias que podemos encontrar en centros documentales de la OIT, como la Oficina Internacional para el Cono Sur de América Latina (Chile) para comprender mejor ambos procesos históricos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19002
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Cristian Cerón Congreso OIT 2019.pdf (222.1Kb)
    Colecciones
    • HMC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA