JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Tourism-phobia in historic centres: the case of Malaga.

    • Autor
      Almeida-García, FernandoAutoridad Universidad de Málaga; Cortés-Macías, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Balbuena-Vázquez, Antonia
    • Fecha
      2019
    • Editorial/Editor
      Asociación de Geógrafos Españoles
    • Palabras clave
      Turismo - Gestión - Málaga
    • Resumen
      Se analizan las molestias que presentan los residentes en el centro histórico de Málaga, debido a los impactos del turismo. La zona de estudio está afectada por la pérdida de población y por molestias que presentan los residentes en espacios intensamente turísticos. Se indaga sobre la existencia de la turismofobia y los elementos que intervienen en la misma. Para ello se elaboró un cuestionario específico sobre turismofobia, se distribuyeron y cumplimentaron 378 encuestas y se llevaron a cabo 10 entrevistas semiestructuras a residentes. Así mismo, se confeccionó una cartografía temática que identifica espacialmente los principales problemas relacionados con las molestias a residentes. Esta investigación es el primer estudio que analiza la turismofobia utilizando muestras estadísticamente fiables. Los resultados señalan la existencia de un colectivo de residentes bastante molesto (17,5 %) que se pueden denominar como turismofóbicos, y un grupo bastante poco molesto (22,2 %), que se podría designar como turismofílicos. Hay variables sociodemográficas que son claves para interpretar estas actitudes, como son los casos del nivel de estudios y lugar de residencia. La distribución espacial de las percepciones de las molestias debido al turismo es desigual en el centro histórico de Málaga.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19071
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.21138/bage.2823
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2823-4368-1-PB.pdf (1.442Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA