Jesús Valera Navarro es educador social y especialista en drogodependencia y, actualmente, trabaja como monitor de prevención en el taller de deportes. Este taller forma parte del programa de Prevención de la marginación e inserción social que desarrollan desde el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Distrito Ciudad Jardín, del Ayuntamiento de Málaga. La conferencia resume las características de dicho taller y repasa la experiencia de los primeros años de funcionamiento. El trabajo de Jesús Valera combina los perfiles de entrenador deportivo y de docente. Utilizando aquello que más atrae a los niños y niñas, como es el fútbol sala, consigue acercarse a ellos, conocerlos y ayudarles a resolver problemas relacionados con su entorno familiar y social, que suelen traducirse en un bajo rendimiento académico o un elevado absentismo escolar. En este sentido, la comunicación con las familias es fundamental, para lo que se utilizan, además del contacto directo, las nuevas tecnologías, como whatsapp o redes sociales. Las edades de los participantes en el taller de deportes van de los 6 a los 16 años y se distribuyen en varios equipos. El fútbol sala es el deporte protagonista, aunque también se hacen excursiones y actividades complementarias como hípica o esnórquel. Aunque participan en competiciones deportivas, algo que marca la diferencia con otros clubes o escuelas deportivas es que lo importante no es ganar, sino que adquieran hábitos saludables y competencias sociales y emocionales que les sean útiles en la vida.