JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Sistema Web para la toma automatizada de constantes vitales en pacientes hospitalarios

    • Autor
      Espinosa García, Elena María
    • Director/es
      Amor-Pinilla, María MercedesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-01-17
    • Palabras clave
      Constantes físicas - Informática; Aplicaciones (Software); Tecnología Bluetooth; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      El objetivo de este proyecto es automatizar el tedioso trabajo de anotar los resultados de la toma de constantes a pacientes hospitalizados. De esta forma no sólo agilizamos el proceso, si no que tambi´en disminuimos la posibilidad del error humano al que se encuentra expuesto este trabajo rutinario y clave en la determinación de la evolución del paciente a lo largo de su estancia en el hospital. Actualmente, esta rutina consiste en tomar las constantes a pacientes al menos tres veces al día y posteriormente anotar estas a mano en papel en lo que se denomina ”gráfica del paciente”, utilizando distintos colores para cada tipo de constante. Es por ello que proponemos un sistema totalmente basado en tecnologías web que facilita este monótono trabajo, creando un flujo directo de información entre el dispositivo encargado de la toma de medidas y la historia clínica del paciente. Para ello, mediante una conexi´on Bluetooth Low Energy que se establece entre la aplicación web y el dispositivo medidor de constantes sin la necesidad de usar aplicaciones nativas, se automatiza una parte del proceso. Esta aplicación también persigue el objetivo de que tanto m´edicos como el personal clínico encargado de la toma de medidas, estén informados en todo momento de la evolución clínica de sus pacientes. Para tal propósito se ha implementado una interfaz web que mediante su inicio de sesión permite al personal sanitario tener acceso a toda la información clínica relativa a la toma de constantes de sus pacientes, incluidas alarmas o advertencias sobre dichos pacientes que hayan sido incorporadas por compa˜neros de turnos anteriores. Esta aplicación logra los siguientes objetivos fundamentales: minimizar del error humano, agilizar el proceso de la toma de constantes vitales, y facilitar la comunicación entre el personal sanitario, el cual incluye enfermeros, auxiliares de enfermería y médicos...
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19183
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    EspinosagarciaelenamariaMemoria.pdf (7.273Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA