JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Simulación de Diagramas de Secuencia con la herramienta de modelado USE

    • Autor
      Muñoz Ariza, Paula
    • Director/es
      Vallecillo-Moreno, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Burgueño-Caballero, LolaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-01-21
    • Palabras clave
      Simulación por ordenador; Soporte lógico - Desarrollo; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Este proyecto se enmarca en el paradigma de la ingeniería del software dirigida por modelos, puesto que se pretende crear una herramienta que facilite la comprensión y la validación del comportamiento de modelos de software definidos en una herramienta de modelado denominada USE. La realización de este proyecto tiene como objetivo principal desarrollar una extensión para USE que permita la simulación de diagramas de secuencia generales. Actualmente, la herramienta USE permite la simulación de diagramas de secuencia que correspondan con una secuencia dada de interacciones entre los objetos del sistema. Nuestra herramienta permitiría que se describieran diagramas de secuencia generales como los descritos en UML 2.0 y que se obtuvieran las secuencias de interacciones ejecutables en USE para todos y cada uno de los casos concretos que se derivaran de estos diagramas generales. Para expresar los diagramas de secuencia generales de forma text ual se ha decidido emplear la recomendación Z.120 de la ITU-T que se denomina Message Sequence Chart (MSC). Los diagramas definidos en UML 2.0 son un subconjunto de esta recomendación. El módulo principal del proyecto es un generador automático de instancias a partir de una descripción general del diagrama de secuencia.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19207
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MunozarizapaulaMemoria.pdf (9.228Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA