Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
Estas son las colecciones en las que puede catalogar sus objetos de aprendizaje para el departamento Lenguajes y Ciencias de la Computación. Si considera que ninguna de estas se ajusta a su material pida una nueva colección en la sección de sugerencias.
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Portal de ontología. Un repositorio para consumo de datos estructurados y algoritmos relacionados con la extracción y procesamiento de datos
(2023)La web semántica es un área de investigación y desarrollo muy relevante en la actualidad. El aumento exponencial del volumen de datos y la necesidad de manejar información de manera eficiente han llevado a las tecnologías ... -
Evaluación de intrusión a entornos basados en directorio activo
(2023)La tecnología está experimentando un gran desarrollo en diversos ámbitos de nuestro entorno, lo que ha llevado a las organizaciones a ser más conscientes de su importancia y a implementar nuevas tecnologías. Un servicio ... -
Resolutor de problemas de programación lineal entera basado en computación cuántica.
(2023)La computación cuántica es un campo sumamente atractivo que aún se encuentra en plena investigación. Con la llegada de herramientas que disponen hardware cuántico de manera accesible, cada vez más programadores se animan ... -
Aplicación para gestión de datos de flora.
(2023)La recolección de datos es una tarea crucial. Sin embargo, la recopilación manual de los datos puede resultar en errores de escritura que afectan la precisión de los resultados. Para abordar este problema, se han utilizado ... -
Aplicación web de sincronización entre Open Project y Github.
(2023)En todas las empresas de desarrollo software con un número suficiente de empleados es necesaria la organización mediante diferentes metodologías, en concreto, una de las más utilizadas es la metodología SCRUM. Para el ... -
Aplicación web de gestión clínica basada en Power Apps.
(2023)Las tecnologías low-code/no-code surgen como solución a algunas desventajas de los métodos de programación tradicionales, reduciendo los tiempos y costes de desarrollo del software. La complejidad y el grado de especialidad ... -
Mapa de concentración de población a partir de datos de aplicaciones móviles.
(2023)En la actualidad, la gran mayoría de los ciudadanos tienen acceso a un dispositivo móvil que cuenta con múltiples sensores y otros elementos para recopilar información sobre su entorno y ubicación. A través de una ... -
Mejora de la atención sanitaria mediante el uso de dispositivos del Internet de las cosas.
(2023)Actualmente, el sector de la salud es uno de los más golpeados por la ineficiencia de sus procesos. Esto es debido principalmente al poco desarrollo tecnológico que se realiza en este ámbito. Al mismo tiempo, hoy en día ... -
Reconocimiento de enfermedad coronaria en coronariografías mediante Redes Neuronales Convolucionales.
(2023)Las enfermedades cardíacas suponen un serio problema, siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Entre las principales, la más común es la enfermedad de las arterias coronarias (EAC), que ocurre cuando las ... -
Simulación de ciber-ataques con GNS3 para validar la robustez de protocolos industriales.
(2023)Hoy en día, en todo el planeta se hace uso de lo que se conoce como infraestructuras críticas. Se tratan de sistemas físicos que se encargan del mantenimiento de sectores de gran importancia como las redes de energía, ... -
Desarrollo tecnológico de un juego serio enfocado al aprendizaje de fundamentos de la programación.
(2023)El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado ha sido desarrollar un videojuego serio en Unity que introduzca a nuevas personas a conceptos de fundamentos de la programación o refuerce conocimientos sobre este ... -
Diseño y desarrollo de una aplicación para el seguimiento de un programa de rehabilitación cardiaca en pacientes con cardiopatía isquémica.
(2023)Una persona que sufre un infarto de miocardio o una angina de pecho, tras abandonar el hospital, requiere una serie de atenciones dirigidas a mejorar su capacidad funcional, controlar los factores de riesgo que ocasionaron ... -
Desarrollo de una aplicación web para el acceso, optimización y configuración de un almacén de datos.
(2023)El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación web que automatice y simplifique la elaboración de documentos para el Servicio de Calidad utilizando datos que provienen de un almacén (o Data Warehouse), así ... -
Desarrollo de sistema de inversión bursátil en el índice S&P 500 basado en aprendizaje automático.
(2023-06)El sector de la inversión ha tenido una gran evolución y por ello surge la necesidad por parte de los expertos financieros, gestores de cartera de fondo, de -inversión y grandes inversores en poder reducir su exposición ... -
Funciones como servicio en el contexto del Internet de las Cosas.
(2023)En los últimos años, la computación serverless se ha convertido en una alternativa popular a la computación Cloud tradicional. Examinamos la usabilidad y la experiencia de desarrollo en tres plataformas serverless de ... -
Gestión controlada de estaciones de carga para vehículos eléctricos dentro de un Smart Campus – ControlCS-SC.
(2023)El desarrollo de aplicaciones web se ha convertido en una herramienta fundamental para facilitar el acceso a distintos servicios y productos, y en esta ocasión, el objetivo del presente trabajo de fin de grado es la ... -
EMERGY: Una plataforma para la gestión de manuales de emergencias
(2023)Los manuales de emergencias suelen ser extensos y poco prácticos en situaciones de crisis. Por lo tanto, es crucial contar con herramientas que aborden este problema proporcionando una interfaz que brinde instrucciones ... -
Implementación de un videojuego serio enfocado en desarrollar el oído musical.
(2023)La meta de este proyecto es el desarrollo de un videojuego serio que se use como recurso para ayudar a mejorar la capacidad auditiva en el ámbito musical. El juego está diseñado para ser una herramienta útil para músicos ... -
Métodos computacionales para la interpretabilidad de los resultados bioinformáticos en el ámbito clínico
(2022-06)Actualmente, uno de los mayores desafíos de las técnicas de aprendizaje computacional es la predicción en el dominio sanitario. La Inteligencia Artificial se usa para el apoyo a la toma de decisiones médicas, por lo cual ... -
Análisis del mercado eléctrico en España.
(2023)El objetivo del presente proyecto es crear una herramienta docente que permita simular el comportamiento del mercado de la electricidad en España. Para ello, se realiza un estudio del funcionamiento del Mercado Ibérico ...