El relato se asocia inevitablemente con las palabras. Este proyecto investiga nuevos caminos de narración huyendo del texto. Su título es El cuarto de las tres camas y otros asuntos y se trata de un “libro-imaginario” que recoge una colección de eclécticos relatos cuyos argumentos reales se ocultan tras numerosas ilustraciones para dar paso a la libre interpretación. Es libro pues responde al aspecto formal de una sucesión de imágenes impresas y es imaginario porque sus historias solo existen si se dan en la imaginación de quien contempla las imágenes. El término imaginario lo considero en dos esferas: en lo relativo a la imagen como adjetivo y en su aspecto más mágico como nombre. La carga narrativa latente de cada capítulo del libro se hace manifiesta con la participación del “oteante”, aquel que lee las imágenes y las mira con atención para descubrir algo. La ausencia de palabras propone una forma nueva de narrativa, un libro que puede y debe ser leído en distintos lugares del mundo, pues en la diversidad de significados que suscita es donde se halla su interés real.