JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    La Inteligencia Competitiva como herramienta de Dirección Estratégica: aplicación en el Sector Hotelero Español

    • Autor
      Casado-Salguero, Gisela
    • Director/es
      Fernández-Gámez, Manuel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-02-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Turismo
    • Resumen
      El sector turístico está en auge a nivel mundial, y en España ocupa un papel muy destacado ya que constituye una importante fuente de ingresos y de creación de empleo. Sin embargo, también plantea una serie de desafíos como pueden ser su marcada estacionalidad, el auge de destinos competidores y su sensibilidad a factores que no se pueden controlar de forma directa, como el clima o el grado de amenaza terrorista. A estos desafíos se le añade otro fundamental que es la turbulencia en la que éste (y casi todos los sectores) opera, y es que la globalización ha supuesto cambios cada vez más rápidos en el entorno organizacional. En este contexto, los directivos de hoteles necesitan de herramientas que faciliten el diseño y la implementación de estrategias que le permitan prever y adaptarse rápidamente a estos cambios, con el objetivo de mejorar y consolidar su posición competitiva en el mercado. De este modo se aseguran no sólo la supervivencia sino también la obtención de unos ingresos superiores a la media del sector. La inteligencia competitiva (en lo sucesivo, IC) como herramienta de dirección estratégica ha adquirido fuerza durante los últimos años dentro de la rama de organización de empresas. Numerosas empresas ya cuentan con unidades específicas dedicadas a esta función, y cada vez son más las empresas de todos los sectores y tamaños que la utilizan. En cuanto al ámbito académico y en el caso de hoteles, podemos encontrar algunas publicaciones al respecto, las cuales se basan principalmente en estudios del caso o en la utilización de estadísticas descriptivas. No obstante, a fecha de hoy y hasta donde sabemos, no existen publicaciones sobre la industria hotelera española e IC, a parte de las que componen esta tesis doctoral.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19283
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CASADO_SALGUERO_Gisela.pdf (3.010Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA