JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El tejido curricular. Indagación narrativa sobre la relación educativa y el proceso de creación curricular

    • Autor
      Martín-Alonso, DiegoAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Blanco-García, NievesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-02-21
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Didáctica; Educación - Metodología
    • Resumen
      Esta tesis doctoral –que se presenta por un compendio de tres artículos– tiene como propósito profundizar en la naturaleza del currículum vivido e indagar en las condiciones que hacen posible una relación pedagógica que promueva la creación curricular. El foco del estudio, por tanto, está en lo que varios autores han llamado creación curricular, es decir, en ahondar en cómo docentes y alumnado vivimos nuestra experiencia en el aula y cómo, a partir de ella, construimos nuestro currículum vivido. Para abordar esta tarea, la tesis se estructura en cinco capítulos. En el primero presento los “Antecedentes teóricos” en los que se ha sostenido mi trabajo. En el segundo capítulo expongo el “Marco y diseño metodológico” de la investigación. Comienzo definiendo los referentes metodológicos que me han guiado en el diseño y desarrollo de la investigación: la indagación narrativa y la fenomenología vanmaniana. A continuación presento el carácter relacional desde el que he vivido el proceso de investigación con el alumnado y, en especial, con los dos docentes a los que he acompañado en sus centros educativos. El tercer capítulo incluye “Los artículos” que componen la tesis. El cuarto capítulo busca continuar “Pensando con las historias” que han surgido a lo largo de la investigación y, en especial, en los artículos. Se trata de un intento por hilar las experiencias vividas en las escuelas y las reflexiones que han surgido con ellas para crear un “relato” que les de unidad y abra nuevos interrogantes. En el quinto capítulo, titulado “Conclusión, aperturas y otras historias”, planteo las aperturas pedagógicas y los interrogantes que han aparecido con el desarrollo de la investigación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19311
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MARTIN_ALONSO_Diego.pdf (11.08Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA